El Camí del Rec de La Selva del Camp es un sendero que recorre la antigua canalización de agua que abastecía al pueblo hasta quedar en desuso.
Rehabilitado en 2014, comparte mucho con La Font de la Llúdriga. Es ameno, accesible y está bañado por el agua. No siempre hace falta darse una paliza.
Pasarelas para cruzar los saltos de agua, puentes históricos y un sendero asequible tanto técnica como físicamente son las señas de identidad del Camí del Rec.
La excursión tiene de todo.
No te tienes que preocupar de nada. El camino está bien indicado con pequeñas señalizaciones de madera. Así evitarás perderte en las bifurcaciones.
Sí, el Camí del Rec es una excursión para toda la familia. Además, si los pequeños se cansan, siempre puedes hacer una pausa en el Pont Alt. ¡Tiene merendero!

Ficha técnica del Camí del Rec
De acuerdo con Turisme de La Selva del Camp, hay 2 formas de hacer esta ruta: o bien hasta el Pont Alt, o bien hasta el considerado final del Camí del Rec.
La primera opción se te puede quedar en nada. Entre la ida y la vuelta, sumarás una hora o incluso menos. La excursión completa te llevará poco más de 2 horas.
Mi consejo:
Primero, salvo que vayas con prisa, sigue una vez llegues al puente. Una de las partes más bonitas y divertidas está justo después, cuando utilizas las pasarelas.
Segundo, y no menos importante, es un sendero cuya belleza aumenta los meses de invierno, otoño y primera. En pocas palabras, cuanta más agua haya, mejor.
Dificultad técnica
Ni exposición, ni trepada, ni pendientes pronunciadas. El Camí del Rec carece de cualquier dificultad técnica. Lo más difícil será hacer uso de las pasarelas que hay.
Es decir, es fácil.
Tal y como se indica, el peso sobre los puentes no puede exceder los 150 kg. Lo que viene a querer decir que, si vas en grupo, debéis pasar como mucho de 2 en 2.
Una de las pasarelas, y digo pasarela porque carece de barandillas, dispone de una cuerda a mano derecha. Yo no la he utilizado, pero habrá quien prefiera cogerla.
Dificultad técnica: sin dificultad.
Dificultad física
El Camí del Rec de la Selva del Camp recuerda al del Niu de l’Àliga. Tanto uno como el otro transcurren por una ribera de caminos fáciles y agradecidos.
La diferencia entre ambos está en la subida. En el Camí del Rec, sólo ascenderemos 100 metros de desnivel positivo. Oye, eso son 3 veces menos que en el Niu.
En pocas palabras, es un camino para toda la familia poco exigente desde el punto de vista físico. No se trata sólo de mi opinión: SENDIF lo clasifica como “fácil”.
Dificultad física: fácil.

Cómo llegar al punto de inicio
En el caso de que vengas de Reus, Tarragona o cualquier otro municipio de la costa, lo más fácil es tomar la C-14 hasta La Selva del Camp. No tiene perdida.
Darás pocas vueltas, pues la ruta empieza desde la Plaça del Molí del Rovellat. Sí, se trata de una rotonda en cuyos alrededores podrás aparcar cómodamente.
Tanto antes como después de la glorieta, estarás conduciendo por la TP-7013. Hay zona blanca en ambos sentidos, así que no deberías tener ningún problema.
¿Vienes de Reus o Tarragona? Accede a la rotonda y cambia de sentido. De esta manera, dejarás el coche preparado para volver por donde has venido.
Puntos de interés de El Camí del Rec
- Els Ponts: Está en la rotonda del punto de inicio. Se llama así porque contiene 2 arcos. En una de las paredes, se indica que se acabó de construir en 1557.
- Los molinos: Tenemos constancia de que existen de 10 molinos hidráulicos. Todavía podemos observar los restos de algunos en el Camí del Rec.
- Pont Sec: Es un puente más pequeño que se sospecha que fue construido en el siglo XIII. Cerca de él está Molí del Pont, de Joan Mulné en el 1285.
- El Pont Alt: De 12 metros de alto y 57 de largo, es la construcción más destacada de El Camí del Rec. Se construyó para traspasar el agua sin pisar el barranco.
Hola , te queria preguntar si la ruta mas larga es circular o tenemos que volver por el mismo camino , gracias.
¡Hola David!
La desventaja de esta ruta es que es ida y vuelta por el mismo lugar. Por eso, llega un punto en el que hay que deshacer todo el camino.
Cualquier cosa me dices 🙂
Ok , gracias Santi , este sabado lo queremos hacer con la familia y mas gente , saludos.