Ruta a la Font de la Llúdriga de Capafonts

Ruta a la Font de la Llúdriga de Capafonts

Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

Considerada el nacimiento del Riu Brugent, la Font de la Llúdriga es la fuente más abundante de Capafonts, un pueblo que parece sacado de un belén.

Está ubicada en un enclave muy especial, pues se encuentra rodeada por una espesa vegetación que impide que penetre la luz en la zona. Es un lugar mágico.

Además, el camino hasta La Font de la Llúdriga no requiere grandes esfuerzos: pueden visitarla grandes y pequeños recorriendo un bosque de ensueño.

No es para menos.

Antes pasarás por Les Tosques de Capafonts, unas pozas que destacan por su belleza. Te recordarán a Els Gorgs de La Febró o el Niu de L’Àliga.

¿Te va la marcha? Sigue caminando por el bosque hasta llegar a la Cova de les Gralles, una cueva cuya cascada cobra la forma de una cola de caballo.

Es más, si buscas un auténtico reto, puedes visitar La Font de la Llúdriga, la Cova de les Gralles, ir hasta el Refugio de La Mussara y volver a Capafonts.

Ficha técnica de la Font de la Llúdriga

Dificultad física

Llegar a la Font de la Llúdriga es muy fácil. Si bien es cierto que caminarás por una levísima cuesta, el paisaje te agradece cada uno de los pasos que das.

Poco antes de llegar a Les Tosques, la pista forestal del principio se una a un sendero que transcurre junto al río. De nuevo, nada de lo que preocuparse.

Dificultad técnica

Presta atención a las piedras que están junto al rio Brugent. Cuando llueve, se vuelven resbaladizas. He visto a más de una persona darse una buena leche.

Es una excursión muy similar a la de El Niu de l’Àliga de Alcover. La principal característica de La Font de la Llúdriga es su accesibilidad.

Poza de Les Tosques de Capafonts
Poza de Les Tosques de Capafonts

Cómo llegar al punto de inicio

Como en la mayoría de las excursiones, puedes llegar hasta el punto de inicio de múltiples maneras. En esta ocasión, hay 3 caminos a considerar:

  • Prades
  • La Mussara
  • Mont-Ral

La verdad por delante: no hay una opción buena y otra mala. La más problemática es la carretera de La Mussara. Sus curvas son deliciosas para marearse.

¿Qué hacer, pues?

La aproximación o la vuelta desde Prades merecen la pena si quieres quedarte a comer en el pueblo o si estás pensando en hacer una visita a Siurana.

Esta excursión tiene una diferencia: la facilidad con que se puede combinar la caminata con una actividad secundaria, como una comida o un chapuzón.

Elijas la opción que elijas, aparcar es muy fácil.

Mi recomendación es que estaciones en el descampado que hay entre la oficina de turismo de Capafonts y el polideportivo. Es el lugar preparado para ello

¡Pero eso no es todo!

Tendrás muchos sitios a tiro de piedra: Els Avencs de La Febró, Els Gorgs de La Febró, la mismísima Mussara… El problema será elegir con qué quedarse.

Capafonts camino a la Font de la Llúdriga
El pueblo de Capafonts camino a la Font de la Llúdriga

Qué ver en el camino

El pueblo de Capafonts

Situado en una colina que ocupa la parte central de una depresión rodeada por montañas, Capafonts es un pueblo pintoresco de las Muntanyes de Prades.

El municipio parece sacado de un belén, sobre todos los meses de invierno o verano debido a las tonalidades blancas y verdes que cubren el término.

Por esta razón, Capafonts ha alimentado y alimenta la inspiración de fotógrafos, poetas y artistas: gracias a la abundancia de rincones, vegetación y belleza.

Les Tosques de Capafonts

De acuerdo con la Real Academia Española, “una tosca es una piedra caliza porosa que se forma de la cal de algunas aguas”. De ahí el nombre de este enclave.

Estas piscinas y saltos de agua constituyen un paisaje que quedó marcado por la construcción de un dique río abajo. A pesar de eso, mantiene su belleza.

Cova de les Gralles

¿Quieres ir más allá? La Cova de les Gralles es una en la roca de 15 metros de profundidad por la que, cuando llueve, desciende un bonito salto de agua.

El camino hasta la cueva es un poco más difícil, pero sigue siendo facilón. Te lo cuento todo en la Excursión a la Cova de les Gralles de Capafonts.

La Font de la Llúdriga

La Font de la LLúdriga es con diferencia la fuente más caudalosa del río. Se ubica justo en la zona que confluyen el barranco de Les Gralles con el de La Pixera.

Su emplazamiento es tan y tan original por los árboles de la zona. Estos alcanzan hasta los 10 metros de altura, de ahí que impidan que penetre la luz en la Llúdriga.

En verano es un lugar fresco en el que parece detenerse el tiempo. Sin embargo, los meses de junio, julio y agosto, pierde algo de encanto debido a la sequedad.  

Fotos de la Font de la Llúdriga

Rutas cercanas a la Font de la Llúdriga

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram