Ruta a Les Fous de Capafonts

Ruta a Les Fous de Capafonts

Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

Paz, calma y tranquilidad son las palabras que mejor describen a Les Fous de Capafonts, una zona de baño que está a un par de kilómetros de la población.

A diferencia de Els Gorgs de La Febró, Les Fous son un punto menos frecuentado. Es algo que se agradece cuando se masifica la montaña con el verano.

¿Qué son Les Fous?

Les Fous son el resultado de la erosión del agua. Intentando escapar del valle, el río Brugent ha creado unas piscinas naturales de un color característico.

El más claro ejemplo es el Toll de la Manugra. Es una poza situada entre un risco y unos grandes bloques de piedra cuya agua refleja el verde de la vegetación.

Unos metros más abajo, encontrarás la Manugra. Es una piedra con una forma característica llamada así por su parecido a la seta llamada de igual forma.

Si Les Fous te dejan con ganas de más, puedes seguir caminando hasta Farena, visitar el popular Toll de l’Olla y volver. Te saldrá una buena ruta.

Ésa no es la única opción.

Regresa a Capafonts. En esta ocasión, visita La Font de la Llúdriga. Verás Les Tosques, caminarás por su precioso valle y volverás a una hora prudente.

Sea cual sea tu decisión, esta ruta a Les Fous de Capafonts es una opción increíble para toda la familia. Además, puede combinarse con otros planes.

DSC02313
El pueblo de Capafonts

Ficha técnica de Les Fous de Capafonts

Consideraciones

Tengo el corazón dividido con Capafonts. Les Fous, La Font de la Llúdriga o la Cova de les Gralles ganan atractivo con la lluvia y los colores propios del otoño.

Todas las zonas de agua crecen con el caudal del río Brugent. En verano, a pesar de que mantienen parte de su encanto y apetece bañarse, no es lo mismo.

¡Mejor en otoño o primavera!

Si has aterrizado en esta ruta de Les Fous buscando un sitio para ir con los más pequeños, se trata de una opción que recomiendo por su facilidad.

Todas las rutas de Capafonts son más bonitas los meses de otoño. Por una parte, gracias a los contrastes de las hojas, por otra parte, gracias al alto caudal del río.
Un consejo

Dificultad física

La calculadora del Método SENDIF establece que la dificultad de esta ruta a Les Fous es fácil. Es la ruta que recomendaría para dar un paseo sin complicaciones.

El tramo más difícil físicamente no está en plena naturaleza, sino en el interior de Capafonts. Vaya, que es un recorrido ameno del que no debes preocuparte.

Dificultad técnica

Aquí ya hay mas leña que cortar, aunque tampoco demasiada. La única dificultad está en seguir el camino. Esto es debido a los efectos que tuvo un aguacero.

Como te puedes imaginar, lo más técnico está justo ahí, en cruzar el río. Salvo que el caudal sea alto, podrás hacer uso de las piedras que ya están colocadas.

Disfruta de las vistas, que ganan puntos de atractivo los meses de otoño. Eso sí, mira de reojo el recorrido. He ido bastantes veces y todavía me despisto jejeje.

DSC02319
El Río Brugent de Capafonts

Cómo llegar al punto de inicio

Tal y como sucede en la mayoría de excursiones, puedes llegar hasta el punto de inicio de múltiples maneras. En esta ocasión, hay 3 opciones a tener en cuenta:

  1. Prades
  2. La Mussara
  3. Mont-Ral

Vaya la verdad por delante, no hay una opción buena y una mala. La única que traerá de cabeza a las personas de mareo fácil será la carretera de La Mussara.

Sí… ¡Tiene muchas curvas!

Hacer la aproximación o la vuelta desde Prades merece la pena si quieres quedarte a comer en el pueblo o si estás pensando en hacer una visita a Siurana.

Esta excursión tiene un factor diferencial: la facilidad con que se puede combinar la caminata con una actividad secundaria, como una comida o un chapuzón.

Elijas la opción que elijas, aparcar no será un problema. El Ayuntamiento de Capafonts habilitó un descampado junto a la población. Dejarlo ahí es lo mejor.

Toll de la Manugra en Les Fous de Capafonts
Toll de la Manugra en Les Fous

Puntos de interés en Les Fous

El pueblo de Capafonts

Instalado en una colina que ocupa la parte central de una depresión rodeada por montañas, Capafonts es un pueblo pintoresco de las Muntanyes de Prades.

El municipio parece sacado de un belén, en especial los meses de invierno o verano, por las tonalidades blancas y verdes que cubren la población.

Por este motivo, Capafonts ha alimentado y alimenta la creatividad de fotógrafos, poetas y artistas: gracias a sus rincones, vegetación y belleza.

A pocos minutos del pueblo, encontrarás el Pont Vell. Como su propio nombre indica, es el antiguo puente que servía para cruzar el río hacia Farena.

Picorandan

Con 991 metros de altura y visible desde lejos, el Picorandan es una característica cima que ya se ha convertido en uno de los símbolos de identidad de Capafonts.

Además, la montaña forma parte de la lista del Repte dels 100 cims o Reto de las 100 cimas de la Federación de Entidades de Excursionistas de Catalunya (FEEC).

De nuevo, existen diferentes opiniones acerca de cuál es el origen de su nombre. Por un lado, podría significar pica de Roldan; por otro lado, pico de golondrina.

Les Fous y El Toll de la Manugra

Les Fous son el resultado de la erosión del agua. Intentando escapar del valle, el río Brugent ha creado unas piscinas naturales de un color característico.

Su plato plato fuerte es El Toll de la Manugra, una piscina natural con unos colores característicos entre unos grandes bloques y el risco de El Salt de la Vella.

La Manugra

Después de Les Fous, está La Manugra. Es una piedra cuyo nombre proviene de su parecido con una seta llamada de la misma manera. Está un poco escondida.

Para que no se te pase de largo, presta atención a uno de los paneles de dirección. Está a la derecha del palo indicador que está enterrado por piedras.

El coche del río

¿Has mirado la galería de fotos?

Entre los días 9 y 10 de octubre de 1994, sólo en Capafonts cayeron 339.5 litros por metro cuadrado: un episodio que también afecto a otras comarcas de Tarragona.

Los Tolls de Les Tosques, uno de los espacios más conocidos y visitados de la zona, cambiaron por completo su fisionomía, desapareciendo incluso una cueva.

Por supuesto, la lluvia no diferenció entre naturaleza y edificios, pues se llevó por delante el campo de futbol o la canalización de agua que tenía el pueblo.

Mi teoría es que el coche llegó a la zona con el Aiguat de Sant Paulí. Eso no lo hace menos sorprendente, pues está en una zona bastante cerrada.

Fotos de Les Fous de Capafonts

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram