De la misma manera que Els Gorgs de La Febró, el Toll de l’Olla es uno de los puntos más bonitos, conocidos y visitados de todas las Montañas de Prades.
En pocas palabras, es una poza alimentada por el Riu Brugent. Sí, ese famoso río que surge de Capafonts y cuyo nacimiento está en la Font de la Llúdriga.
Si te gustaron el Niu de l’Àliga de Alcover, Els Gorgs de La Febró o Les Fous de Capafonts, esta una de las mejores piscinas naturales de la Costa Dorada.
El camino hasta el Toll de l’Olla es agradable, accesible y está rodeado de vegetación. Todo son facilidades, de ahí que sea una ruta para toda la familia.
La excursión se puede alargar.
Cuando alcances el Toll de l’Olla, remonta el Ríu Brugent durante más o menos 1 hora. Llegarás a Capafonts, el pueblo de belén de la provincia.
Por el camino pasarás por Les Fous. Se trata de un congosto a través del que circula el agua, creando una poza de especial belleza, el Toll de la Manugra.
En cualquier caso, siempre puedes visitar Farena, uno de los municipios más bonitos de la Costa Daurada. Sus casas y calles te recordarán a Siurana.
Ficha técnica del Toll de l'Olla
Consideraciones
La misma pega que le puse a Els Gorgs de La Febró se la pongo al Toll de l’Olla. Debido a su accesibilidad, es una zona masificada, sobre todo en verano.
La mayor parte de las personas que se acercan a esta piscina natural son bañistas. Por tanto, te recomiendo evitar las horas centrales del día.
Si a ti te da igual eso de pegarte un chapuzón, visita la zona en primavera. Si encima ha llovido los días anteriores, mejor que mejor. La piscina estará más bonita.

Dificultad física
A pesar de que son 124 metros de desnivel positivo en 5 kilómetros, es de esas rutas que parecen hacerse por sí solas. Sí, las subidas pasan desapercibidas.
A diferencia de lo que pasa en el Puig d’en Cama, tanto la ida como la vuelta están cubiertas por la vegetación. La verdad es que es un recorrido fresco.
Dificultad técnica
La ida, que como verás propongo hacerla por el Camí de la Solana, es más técnica que la vuelta. Es un sendero más estrecho que el Camí del Mas d’en Toni.
Eso no quiere decir que haya algo de lo que debas preocuparte. Lo más técnico es una bajada pronunciada que está justo cuando llegas al Toll de l’Olla.
Su dificultad está en lo fácil que resulta resbalarse y caer de culo. Si has traído bastones de caminar, serán tus mejores caminos en este breve tramo.
Después, tanto en la entrada como en la salida del Toll de l’Olla, hay una cuerda que t ayudará a evitar resbalones, sobre todo con la suela mojada.

Cómo llegar al punto de inicio
Si vienes de la planicie del Baix Camp, conduce hasta La Riba por la C-14. Accede al municipio y, entonces, ve hasta Farena a través de la TV-7044. ¡Ojo curvas!
Cuando hayas llegado, aparcar es bastante fácil. Conforme entras en el pueblo, a mano izquierda encontrarás un parking. El problema es que se llena rápido.
Existe un gran aparcamiento a un lado de la carretera. Simplemente sigue conduciendo por este Camí de la Cadeneta y a mano derecha encontrarás la zona.
La buena noticia es que el Camí de la Solana, el que tomarás hasta el Toll de l’Olla, sale de aquí. Está separado del aparcamiento por un pequeño muro.
Cómo llegar al Toll de l'Olla
Es un itinerario fácil de seguir. Ve por el Camí de la Solana hasta el enlace que baja directo al Toll de l’Olla. Si te pasas, no pasa nada, llegarás a una masía.
Es el Mas d'en Toni.
Una vez en ella, das la vuelta y pasas otra vez por la piscina natural. Desde aquí, volver a Farena está chupado. Está indicado una y otra vez. No te perderás.
Como verás, la vuelta es por el Camí del Mas d’en Toni. Transcurre por una forestal ancha. Enlaza con el Camí de la Cadeneta, que como sabes está asfaltado.
Puntos de interés del Toll de l'Olla

El pueblo de Farena
Farena es una pedanía de Mont-Ral. Tiene un encanto especial a pesar de estar prácticamente deshabitada: todas sus casas están cuidadas, cuando no renovadas.
Estas reformas han mantenido el estilo y encanto de un pueblo de montaña. Mires por donde mires, encuentras rincones bonitos y miradores en los que pasar el rato.
El Toll de l'Olla
Qué decir del plato fuerte. Es sin duda una de las piscinas naturales más bonitas de toda la Costa Dorada. Eso sí, en verano pierde algo de encanto por la sequedad.
La poza está alimentada por el Ríu Brugent. Si caminas río arriba, encontrarás más piscinas y saltos de agua que, aunque menos populares, son igual de bonitos.
La zona en sí
La ubicación de Farena te proporciona un universo de posibilidades. Después de visitarlo, puedes ir hasta Capafonts, La Febró, La Mussara, Prades... Será por opciones.
Una alternativa recomendable es visitar Forn Mont-Ral, que como muy probablemente sabrás es considerado como el paraíso de las madalenas.
Fotos de la ruta












