La leyenda del Pont del Diable de Tarragona

La leyenda del Pont del Diable de Tarragona

El Pont del Diable de Tarragona o Acueducto de les Ferreres es una construcción impresionante que, según la leyenda, fue erigida por el mismísimo demonio.

Dos son las actividades preferidas del diablo. Por un lado, captar almas para su causa, por otro lado, levantar puentes imposibles. Esta narración las reúne a ambas.

Acompáñame a descubrir cómo es posible que el mismísimo demonio participara en la construcción de este acueducto. Además, no nos quedaremos ahí.

Te contaré cuáles son los otros puentes que se le atribuyen al diablo. Estoy seguro de que uno ya lo conoces, otra cosa es que no hayas caído en la cuenta.

La construcción del Pont del Diable

En los tiempos de ocupación romana, durante el mandato de Augusto, Tarragona necesitaba agua. Por esta razón, construyeron el Pont del Diable.

Se empezó la construcción para abastecer a Tarraco con el río Francolí. Sin embargo, la furia de las tempestades lo derruyeron antes de su finalización.

Conmocionado, el maestro constructor afirmó que sólo el diablo podía construir un puente de mil años de duración. Así, se le presentó el maligno.

Hicieron un pacto.

El diablo se comprometió a acabar el puente a cambio del alma de la primera persona que bebiera de sus aguas. Dicho y hecho: lo acabó aquella misma noche.

A la mañana siguiente, el demonio aguardaba al otro lado del flamante acueducto a la espera de que el maestro constructor cumpliera su parte del trato.

Sin embargo, la primera alma que había bebido de las aguas no era un humano, sino un asno. Consciente del engaño, el diablo quiso cobrarse su venganza.

Pont del diable de Tarragona
El Acueducto de les Ferreres

La venganza del mismísimo diablo

El demonio trató de derrocar el acueducto valiéndose de sus poderes de ultratumba, pero le fue imposible: era 1 de marzo, la fiesta del santo ángel de la guarda.

Hecho una furia, el maligno huyó del lugar montaña abajo. Lo que no sabían los humanos es que no se había dado por vencido: preparaba una buena.

Para consumar su venganza, pegó un golpe en la tierra que permitió a una legión de diablos salir de infierno. Ellos se encargarían desviar las corrientes de agua.

Tarragona, terra ròneg
assotada pels ventols
i eixuta d'aigua bona

Esta sería la razón por la que el agua nunca llegó a través del Pont del Diable. Así, Tarraco se vio obligada a subsistir con el agua de los pozos de los conventos.

Pero todavía hay más.

Esta población de seres malvados se estableció en la zona impidiendo que el agua alcanzara a la ciudad. He aquí el origen del dicho que nos ha llegado.

La verdad sobre el Pont del Diable

De acuerdo con Albert Fàbrega, la construcción de puentes es la obra más preciada por parte del demonio después de la mismísima captura de almas.

La creencia de que estos puentes eran imposibles de llevar a cabo con las técnicas de la época llevaba a la gente a buscar una justificación paranormal.

De acuerdo con esta lógica, los puentes más atrevidos son atribuidos al diablo. De ahí que en el territorio español haya tantos puentes con esta denominación.

La leyenda del Pont del Diable de Tarragona une, entonces, las dos principales ocupaciones del diablo: la construcción de puentes y la captura de almas.

¿Qué otros Pont del Diable existen?

En Catalunya, podemos nombrar el atrevido Pont del Diable de Martorell, el espectacular Pont del Diable de Organyà o el antiguo Pont del Diable de Gironella.

Por supuesto, en España existen otros tantos ejemplos. Quizá el más popular sea el acueducto de Segovia, en el que el mismísimo demonio se toma selfies.

Alrededores del Acuedute de les Ferreres
Alrededores del Acuedute de les Ferreres

Descubre el Pont del Diable de Tarragona

Designado Patrimonio de la Humildad por la Unesco, el Acueducte de les Ferreres es uno de los monumentos mejor conservados de la época romana tarraconense.

Qué mejor plan que descubrirlo a pie en una ruta fácil y apta para toda la familia. Es un recorrido breve, sin dificultad técnica y sin ninguna subida que valga la pena citar.

Es frecuente encontrar a personas corriendo o yendo en bicicleta, sobre todo en verano. Al fin y al cabo, está a un paso de la ciudad de Tarragona.

Para aprender más sobre estos puentes del diablo, echa un vistazo a Llegendes de ponts, dòlmens i menhirs a Catalunya, el libro de Albert Fàbrega.

Si te has quedado con ganas de leer más leyendas de brujas y demonios, te recomiendo la Leyenda de la bruja Farebona, el origen del Toll de L’Olla.

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram