Las 10 mejores rutas de senderismo en Tarragona

Hay decenas y decenas de rutas que podrían estar entre las mejores rutas de senderismo en Tarragona. Visto lo visto, ¿cuáles son las imprescindibles?

Después de llevar más de 20 años caminando por la Costa Daurada, he decidido crear mi lista de excursiones de cabecera. Todas y cada una de ellas son increíbles.

La mayoría de las mejores rutas de senderismo en Tarragona son para toda la familia. Eso ha hecho que me anime y añade algunas para los más fuertes.

En cada itinerario he agregado un enlace a la guía correspondiente. Tómate este artículo como si fuese buffet libre: elije lo que más te guste y pruébalo.

Debes que algunos de estos recorridos ganan en atractivo dependiendo de la estación del año. Es algo bastante evidente cuando hay ríos y saltos de agua.

Dicho esto, te presento las mejores rutas de senderismo en Tarragona. Por cierto, al final te diré cuáles se han quedado fuera de esta lista por muy pero que muy poco.

Muntanyes de Prades

1. Els Avencs de La Febró

Els Avencs de La Febró son unas simas de 30 metros de profundidad, 400 de largo y 8 de ancho. Es con razón una de las mejores rutas de senderismo en Tarragona.

En ellas vivió Ignès de Vilaplana, un contrabandista y conspirador liberal cuyo nombre real era Jaume Ferrer i Grau. ¡Se dice que cobijó al mismísimo General Prim!

Las profundidades de Els Avencs de La Febró esconden 2 cuevas. En la Cova Gran, descubrirás una impresionante estalagmita, así que llévate una linterna.

Es una ruta para toda la familia. Entre la ida y la vuelta, salen unos 5 kilómetros y 100 de subida o desnivel positivo. Lo más complicado es hacer el descenso.

Tanto al principio como al final puedes visitar el pueblo abandonado de La Mussara. Además, cuenta con un refugio en el que podrás comer o beber algo.

Ver ruta completa
Avencs de La Febro
Els Avencs de La Febró

2. Els Gorgs de La Febró

¿Quién no ha escuchado hablar de Els Gorgs de La Febró? Son con toda probabilidad las pozas más populares y visitadas de todas las Muntanyes de Prades.

Cuando digo “piscinas naturales”, lo hago a propósito. Els Gorgs de La Febró se dividen 3 pozas, siendo La Gorguina mi preferida por su salto de agua.

¡Es espectacular!

Además, llegar hasta las piscinas está chupado. El terreno es asequible, se salva poco desnivel e incluso puedes aparcar cerca. La verdad es que son todo facilidades.

Junto a Els Avencs de La Febró, son uno de los sitios más frecuentados del término municipal de La Febró. Es más, puedes enlazar ambos recorridos.

Sólo hay un inconveniente, las masificaciones. Si quieres visitarlas y disfrutar de un poco de tranquilidad, lo mejor es que evites las horas centrales del día.

Hay personas que prefieren empezar en Siurana, uno de los pueblos más bonitos de Tarragona. Eso sí, la ruta pasa a ser más difícil física y técnicamente.

Ver ruta completa
Els Gorgs de La Febro
Els Gorgs de La Febró

3. La Font de la Llúdriga

Seguimos con las propuestas familiares. La Font de la Llúdriga es el nacimiento del río Brugent, la fuente más abundante de un pueblo que parece sacado de un belén.

Está ubicada en Capafonts, en un lugar que está rodeado de una espesa vegetación en la que la luz penetra con dificultad, de ahí que sea un sitio mágico.

El camino hasta la Font de la Llúdriga no requiere grandes esfuerzos. Pueden visitarla grandes y pequeños a través de un bosque de hadas. Es de mis favoritos.

Antes pasarás por Les Tosques, unas piscinas naturales que destacan por su belleza. Te recordarán a Els Gorgs de La Febró, el Niu de l’Àliga o el Toll de l’Olla.

Si te quedas con ganas de más, puedes alargar el recorrido hasta la Cova de les Gralles. Es una cavidad en la roca por la que desciende una cascada.

Qué te voy a decir, para mí es una de las mejoras rutas de senderismo. El mejor momento para hacerla es en otoño, cuando el bosque está más bonito.

Ver ruta completa
DSC00082
Les Tosques de Capafonts

4. La Mussara desde Vilaplana

Seguimos en las Muntanyes de Prades con un recorrido clásico y exigente. Se trata de visitar el pueblo abandonado de La Mussara como lo hacían en el siglo XX.

Desde Vilaplana tomaremos el Camí de les Campanilles, el que utilizaban las personas que visitaban el pueblo. Salvaremos más de 700 metros de desnivel.

Por suerte, todo esfuerzo tiene su recompensa. Desde el Refugi de Les Airasses, disfrutarás de uno de los mejores miradores de la provincia de Tarragona.

La Mola de Colldejou, el Castillo de Escornalbou o la Sierra del Montsant, entre muchos otros puntos, dibujan un horizonte del que nunca te cansarás.

Antes de volver a Vilaplana por las pozas de Les Tosques, podrás recuperar fuerzas en el nuevo refugio. No te preocupes, está abierto todos los días del año.

Si estás en un buen estado de forma física, aprovecha y visita Els Avencs de La Febró antes de coger el camino de vuelta. Te saldrá una ruta muy completa.

Ver ruta completa
Vilaplana La Mussara
El pueblo de La Mussara

Serra de Llaberia

5. La Mola de Colldejou

La Mola de Colldejou es una las montañas más singulares de la provincia. Le sobran razones para ser una de las mejores rutas de senderismo en Tarragona.

A poco que mires al horizonte, verás un pico con forma de muela. Pues sí, lo has adivinado, eso es La Mola de Colldejou, un icono para los senderistas.

En su punto más alto yacen las ruinas de un pequeño castillo. Esta torre se construyó durante la tercera guerra carlista y, más tarde, fue utilizada como telégrafo.

Poco antes de la cima, existe una cueva de 140 metros de longitud que cruza la montaña. Eso sí, en su salida es necesario montar un rapel para continuar.

La elevación de La Mola de Colldejou coquetea con los 1.000 metros. Por esta misma razón, ofrece un mirador perfecto desde el que presenciar el atardecer.

En pocas palabras, apunta este pico en tu lista de próximas rutas. Estoy convencido de que lo subirás una y otra vez. Así entenderás por qué es tan famoso.

Ver ruta completa
La Mola de Colldejou
La Mola de Colldejou

6. El Mont-Redón

Seguimos el ranking con una de las mejoras rutas de senderismo en Tarragona. Estoy hablando del Mont-Redón, un pico del que no se suele hablar mucho.

Está en la Sierra de Llaberia, siendo uno de los vecinos de La Miranda. La subida a esta cumbre se puede hacer indistintamente por Colldejou, Pratdip o Llaberia.

Si te decantas por salir de Pratdip, la tierra de los legendarios Dip, treparás por las Crestas de la Seda. Gírate a medida que subas y alucinarás con las vistas.

No nos vamos a engañar, es una ruta exigente tanto desde el punto de vista físico como técnico. Se suben casi 700 metros de desnivel hasta el Mont-Redón.

Eso sí, la paliza vale muchísimo la pena. Una vez que estás en las alturas, puedes visitar otros picos, como Cavall Bernat, La Miranda o la Roca dels Esperits.

Si te van las emociones fuertes y ya has hecho casi todas estas excursiones, el Mont-Redón es lo que estás buscando. A mí me impactó mucho la primera vez.

Ver ruta completa
Montredon
La cima del Mont-Redón

Serra del Montsant

7. El Congost de Fregarau

El Congost de Fregarau es una de las rutas familiares por excelencia de la provincia de Tarragona. Lo tiene todo: es bonita, circular y carece de dificultad física.

Es un desfiladero formado por el río Montsant entre la Sierra de la Llena y la del Montsant, un lugar tranquilo que respira una paz inconfundible.

El agua se abre paso tímidamente entre imponentes rocas redondeadas. Me apuesto lo que quieras a que te recuerdan a algo… Sí, al macizo de Montserrat.  

El acceso al Congost se lleva a cabo a través de las Cadolles Fondes, unas balsas que ha esculpido la acción del agua. ¡Merecen la pena por sí solas!

Aunque… Qué te voy a decir yo. Recuerdo con mucho cariño el Congost de Fregarau porque mis padres me trajeron de pequeño: la cabra tira al monte.

Justo en el punto en el que damos media vuelta, está la preciosa ermita de Sant Bartomeu de Fregarau. Aquí vivió un eremita duranta la edad media.

Si estabas buscando una excursión en familia, esta no puede faltar en tu ranking. Desde luego, es una de las mejores rutas de senderismo en Tarragona.

Ver ruta completa
Ermita de Bartomeu de Fregarau
La ermita y el congost de Fregarau

8. El Toll de l'Ou

El Toll de L’Ou es una piscina natural de la Sierra del Montsant. Sin embargo, eso es una verdad a medias: no se trata de una única piscina, sino de 3 pozas sucesivas.

Este paraje, escondido en el corazón del Montsant, forma parte del Barranc dels Pèlecs. Uno de sus principales atractivos es la transparencia nítida de sus aguas.

No lo digo yo, que también, sino Josep Iglésies y Joaquim Santasusagna en su libro Les Muntanyes de Prades, el Montsant i la Serra de la Llena, de 1929.

Sí… ¡Hace 100 años!

El Toll de L’Ou, aparte de ser precioso, está poco frecuentado. Mi última visita fue un domingo de verano, en el mes de junio, y no encontré a nadie en sus alrededores.

Ya te habrás dado cuenta de que estas pozas tienen algo muy difícil de encontrar: rebosan paz. Sí, es un bien escaso del que carece el Niu de L’Àliga.

El precio a pagar por visitar el Toll de L’Ou es un itinerario de exigente, sobre todo desde el punto de vista físico. Es un sube y baja que vale muchísimo la pena.

Ver ruta completa
Toll de LOu del Montsant
El Toll de l'Ou del Montsant

Parc Natural dels Ports

9. El Toll blau y Els Estrets d'Arnes

El Toll Blau es una impresionante piscina natural ubicada en el pueblo Arnes y alimentada por el río de Els Estrets. Es uno de mis lugares favoritos de Els Ports.

Como si el Toll Blau no fuera suficiente por sí solo, nos encontramos que la poza está en mitad de un desfiladero alucinante. Se llama igual que el río, Els Estrets.

A la zona de baño llegamos a través de un camino agradable y para toda la familia. Las pocas dificultades que hay pueden esquivarse sin dolores de cabeza.

Después de la ruta, podrás reponer fuerzas en el área recreativa de La Franqueta, justo donde dejaste el coche. Tiene de todo, desde merendero hasta lavabo.

No importa qué mes del año sea. Es verdad que es una ruta adecuada para verano, pero en invierno hay más agua y, por lo tanto, la zona es más bonita.

Ver ruta completa
Toll Blau dArnes
El Toll Blau y Els Estrets d'Arnes

10. El Mont Caro desde La Caramella

El Mont Caro es la cima más alta de la provincia de Tarragona. Con su elevación de 1.441 metros, es un mirador con una vista panorámica increíble.

Desde el coloso de les Terres de L’Ebre, verás desde Los Pirineos hasta la isla de Mallorca. Eso, por supuesto, sin contar el mismísimo Delta de L’Ebre.

Son unas vistas preciosas, sí, pero se hacen de rogar. Desde el Barranc de La Caramella hasta la cima del Mont Caro subirás más de 1.200 metros.

Es con diferencia la ruta más difícil de Camino con Santiago desde el punto de vista físico. Es un reto para cualquiera que se considere senderista apasionado.

Pero sí, se puede hacer trampa.

Hay una forma mucho más fácil de subir a la cima del Mont Caro, desde su refugio. Sin embargo, esta es la vía clásica, ascender desde la base del coloso.

Si te decantas por este reto con mayúscula, elige un día en el que no haga mucho calor. De este modo podrás cargar con menos peso en la mochila.

Ver ruta completa
DSC01075
Las antenas del Mont Caro

Tus rutas favoritas de senderismo en Tarragona

Ya conoces cuáles son para mí las mejores rutas de senderismo en Tarragona. Ahora, cuéntame, ¿cuáles son tus favoritas? Compártelas en los comentarios.

Una de las rutas que me he dejado es el Niu de l'Àliga, una de las excursiones más populares. Sin embargo, está demasiado concurrida para mi gusto.

En las antípodas está el Toll de L'Esqueix, una de las pozas más tranquilas de la costa. Si quieres huir de masificaciones, es lo que estás buscando.

Antes de aventurarte en cualquiera de las propuestas, repasa el análisis de la dificultad física y técnica. Al fin y al cabo, hemos venido a pasarlo bien.  

Te lo he puesto fácil con las escalas de graduación del Método SENDIF. Es una manera saber cuáles de las mejores rutas de senderismo en Tarragona son para ti.

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Otras guías que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram