Ruta al Puig de la Cabrafiga

El Puig de la Cabrafiga es una montaña de 614 metros de altura del término municipal de Pratdip. Seguro que ya la has visto, está al lado de la Serra de Llaberia.

Este pico es fácil de identificar desde la costa del Baix Camp gracias a su forma triangular. Toma como referencia la Mola de Colldejou, ¡está a su izquierda!

La ruta hasta la cumbre del Puig de la Cabrafiga es de dureza física moderada. El principal escollo que deberás salvar son sus pendientes pronunciadas.

En cualquier caso, sus vistas panorámicas merecen mucho la pena. Desde la cima verás la planicie del Camp de Tarragona, la costa y la Sierra de Llaberia.

Además, el Puig de la Cabrafiga forma parte de la lista de Els 100 cims de la FEEC. Te encantará, sobre todo si la haces al atardecer. ¿Te atreves a coronarla?

Ficha técnica del Puig de la Cabrafiga

Dificultad física

Según la calculadora del Método SENDIF, la ruta al Puig de la Cabrafiga es de dificultad moderada, aunque debes saber que no es exigente por apenas unos puntos.

Los primeros kilómetros sirven para calentar, pues combinan el llano con alguna pendiente que pasa desapercibida. Las cosas se complican desde el kilómetro 2,7.

A partir de ahí las subidas te sacarán de quicio por su inclinación. No en vano, subirás 525 metros de desnivel positivo en 6 kilómetros, como de Vilaplana a La Mussara.

Alcanzar la cumbre del Puig de la Cabrafiga es más fácil si utilizas los bastones. De la misma manera, te recomiendo evitar las horas centrales del día, ¡no hay sombra!

Dificultad técnica

La primera vez que intenté esta ruta, la hice en sentido contrario. Fue un desastre: ¡perdí el camino de bajada en una pendiente muy pronunciada!

Volví una segunda vez, la recorrí en sentido contrario y me pareció mucho más fácil. ¿Te suena? Es lo mismo que pasa subiendo la Mola de Colldejou.

Esto es lo que debes saber:

Ten presente que hay pendientes pronunciadas. Se pueden salvar sin demasiadas complicaciones, pero mi consejo es que te ayudes de los palos, así evitarás resbalarte.

Hay un paso, el llamado Pas del Gos, en el que te recomiendo utilizar las manos para salvar una trepada. Por suerte, el agarre es bueno y eso genera seguridad.

Podríamos decir que hay exposición al vacío en el camino de vuelta. No coquetearás con ningún precipicio, pero están bastante cerca el camino. ¡Presta atención!

Por último, el camino del Puig de la Cabrafiga puede resultar algo confuso, sobre todo porque hay una vía más directa. Yo prefiero presentarte la forma más fácil.

Pratdip desde el Puig de la Cabrafiga
Vista de Pratdip desde el Puig de la Cabrafiga

Cómo llegar al punto de inicio

Está chupado. Si estás en Reus, toma la T-310 hasta Pratdip. No tiene perdida: Riudoms, Montbrió, Mont-Roig del Camp y, finalmente, llegas a Pratdip.

Aparcar no tiene misterio. Conduce hasta la segunda entrada de pueblo y estaciona junto a los cubos de basura. Entonces, sigue las instrucciones siguientes.

Cómo llegar al Puig de la Cabrafiga

Deshaz la carretera T-310 por la que has circulado. A mano derecha surge un camino señalizado con un palo indicador. Este sendero apunta al Tomb de la Cabrafiga.

El primer tramo de la ruta corre paralelo al cauce del agua. El cambio llega en el kilómetro 2,8, cuando cruzarás el río y la propia calzada a través de un túnel.

A partir de aquí el sendero empieza a empinarse por el Grauet de les Mugues. El próximo objetivo es el Castellet de les Mugues, un asentamiento ibérico.  

Vuelve hasta el cruce anterior y continua al Puig de la Cabrafiga siguiendo las marcas azules y amarillas. Atacarás el Coll dels Meners, protegido por pendientes.

A medida que cambies de rasante, divisarás la cumbre en el horizonte. Desde el cuello deberás superar la subida del Pas del Cabrit y ya estarás arriba del todo.

La bajada es sencilla. El punto más complicado es el Pas del Gos, en el que deberás resolver una trepada con buen agarre. ¡Quizá sea mejor guardar los palos!

Conviene que prestes atención a pesar de que el cansancio haya hecho mella. El terreno es un poco complejo e, incluso, habrá tramos expuestos al vacío.

La costa desde el Puig de la Cabrafiga
La costa desde el Puig de la Cabrafiga

Puntos de interés

El pueblo de Pratdip

De la misma manera que Capafonts, Pratdip es un pueblo legendario rodeado por montañas. Es el mejor campamento base para atacar la Serra de Llaberia.

Cuando califico a Pratdip de legendario lo hago con toda la intención. Su nombre podría significar "prado de los Dip", siendo los dips unos seres de ultratumba.

Yo lo considero uno de los pueblos más bonitos de Tarragona. Te recomiendo que te pases por la oficina de turismo, que a su vez hace de centro de interpretación.

La Sierra de Llaberia

Como las Muntanyes de Prades, la Serra de Llaberia es una sierra prelitoral. Su principal seña de identidad son sus riscos de piedra caliza, como los de La Mola.

Es una de las zonas más queridas por los senderistas de Tarragona, aunque sus montañas demandan una cierta forma física y superar dificultades técnicas.

El ejemplo por excelencia es Mont-redon, una de las cumbres que más me han sorprendido del lugar tanto por su belleza como por su variedad de situaciones.

El Puig de la Cabrafiga

El Puig de la Cabrafiga es la protagonista de la ruta. Parece mentira que tenga 614 metros de altura: yo pensé que tenía más debido a lo que me costó coronarla.

Está en la partida de tierra más grande del término de Pratdip. Su nombre, a diferencia de lo que pueda parecer, proviene de un fruto silvestre que crece en la roca.

Resumen de la ruta

Lo mejor de la ruta
  • Las vistas de la Serra de Llaberia y la Costa Daurada
  • Forma parte del reto de Els 100 cims de la FEEC
Ten en cuenta que...
  • El itinerario cuenta en su haber con pendientes pronunciadas
  • Es recomendable utilizar los bastones para evitar resbalones
  • Deberás resolver una trepada fácil y breve en la vuelta
Conclusión

El Puig de la Cabrafiga es una ruta con un notable desnivel positivo alejada de las propuestas habituales. El momento perfecto para hacerla es al atardecer, cuando las últimas luces del día bañan la Serra de Llaberia. 

Fotos de la ruta

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram