Ruta a El Camí de les Terres del Riu Gaià

Ruta a El Camí de les Terres del Riu Gaià

Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

El Camí de les Terres del Riu Gaià es un sendero paralelo al río Gaià que va desde su nacimiento, en Santa Coloma de Queralt, hasta su desembocadura, en Tamarit.

Se ha convertido en una de las rutas más populares de Tarragona gracias a sus puentes colgantes, piscinas naturales y accesibilidad. Tiene de todo, ¿verdad?

Además, es un recorrido histórico que nos descubre las tierras fronterizas entre los dominios cristianos y los sarracenos entre los siglos X y XI, en la Edad Media.

Por su paisaje, atractivo y dificultad recuerda al Toll de l’Esqueix, la ventaja es que aquí podrás enlazar la ruta con una visita al monasterio de Santes Creus.

Este artículo se centra en el tramo más visitado del Camí de les Terres del Riu Gaià, el que va desde el Pont d’Armentera hasta el Gorg Negre, en Querol.

Es verdad que son 18 kilómetros, pero la distancia queda en 5 si nos damos la vuelta después de los puentes. Así pues, la ruta se puede adaptar sobre la marcha.

Ficha técnica

Dificultad física

De acuerdo con la calculadora del Método SENDIF, el Camí de les Terres del riu Gaià es exigente por sus 18 kilómetros de distancia y 483 metros de desnivel positivo.

Rebajar la dureza es tan fácil como acortar el trazado. Por ejemplo, si nos damos la vuelta después de los puentes colgantes, solo caminaremos 5,40 kilómetros.

A los más atrevidos conviene decirles que la subida está más allá de las pasarelas. Ahora bien, solo hay una pendiente pronunciada y, por suerte, es bastante breve.

Es una ruta que se puede hacer algo pesada, más en verano. Mi recomendación es llevar comida y hacer una parada, por ejemplo, en el Gorg Negre de Querol.

Dificultad técnica

Los obstáculos o complejidades del Camí de les Terres del Riu Gaià están en sus primeros kilómetros, pues los puentes forman parte de estas dificultades a superar.

La pasarela más complicada es la primera. ¿Por qué? Fíjate en las fotos: hay caída a uno de los lados y la pared sobresale, obligándonos a exponernos al precipicio.

En el caso de que tengas miedo a las alturas, puedes tomar un desvío para ahorrarte el mal trago. Está señalado en el inicio del camino, en un lateral de la C-37.

Por último, esta ruta es ida y vuelta. Si te saltas la pasarela inicial, recuerda que a la vuelta debes toma el mismo camino. Hay muchos cruces y es fácil despistarse.

Puente colgante del Camí de les Terres del Riu Gaià
Puente colgante del Camí de les Terres del Riu Gaià

Cómo llegar al punto de inicio

A decir verdad, si vas a hacer la ruta completa, puedes empezar donde quieras: o bien en el Pont d’Armentera o bien en Querol. Yo aparqué en el primero por cercanía.

Si sólo te interesa disfrutar de los puentes colgantes, tienes que estacionar en el Pont d’Armentera, en el aparcamiento de la C-37 cerca de la piscina municipal.

Dicho esto, toma el Camí de les Terres del Riu Gaià a la salida del municipio. Una vez más, te recuerdo que tomes el desvío en el caso de que tengas miedo a las alturas.

Cómo seguir el Camí del riu Gaià

Habiendo elegido uno u otro camino, seguimos el Camí de les Terres del Riu Gaià en dirección al río y a Querol. El primer obstáculo será la pasarela más complicada.

Te tengo que confesar que yo me equivoqué de camino. Nada más empezar quise cruzar el río porque encontré una senda pisada. ¡Menuda vuelta acabé dando!

El sendero se va aproximando al río Gaià, donde encontrarás los famosos puentes que se ven en las fotografías. Esta zona es muy evidente y no tiene perdida alguna.

Tan pronto se acaba la diversión, el sendero se aparta del agua y se adentra en caminos estrechos y algo aburridos hasta que llegamos al gran puente del recorrido.

El otro lugar con encanto especial está en Querol. Se trata de la zona verde de l’Hort de les Salamandres. Me pareció que es una zona idea en la que reponer fuerzas.

Finalmente, antes emprender el camino de regreso, descubrimos el Gorg Negre de Querol. La vuelta se toma desde aquí, justo donde encontrarás un panel informativo.

Pasarelas junto al río Gaià
Pasarelas junto al río Gaià

Puntos de interés

El Camí de les Terres del riu Gaià

El Camí de les Terres del riu Gaià es un itinerario que sigue el curso del agua desde su nacimiento, en Santa Coloma de Queralt, hasta su desembocadura, en Tamarit.

A pesar de que nos hayamos centrado en una parte de esta travesía, lo cierto es que sus más de 60 kilómetros cruzan la Conca de Barberà, el Alt Camp y el Tarragonès.

Toda esta zona constituía la frontera entre los antiguos condados catalanes, la Marca Hispánica, y los dominios sarracenos, Al-Àndalus, hasta mediados del siglo XI.

El Pont d’Armentera

El Pont d’Armentera es el punto de inicio, un municipio que debe su nombre al acueducto de origen romano que recogía el agua del Gaià y la llevaba a Tarragona.

Querol y su castillo

Situado de igual forma en la comarca del Alt Camp, Querol destaca por su castillo construida en el siglo X, sin embargo, fue derruida en las Guerras Carlistas.

El Camí de les Terres del riu Gaià no pasar por él, pues está en su punto más alto. Por cierto, la fortaleza que veremos desde el camino es el castillo de Pinyana.

El Gorg Negre de Querol

He aquí la poza más destacada de la ruta. El Gorg Negre de Querol es un lugar ligado a la brujería que destaca por el color oscuro de sus aguas.

Lo primero que encontrarás es un pequeño embalse construido para paliar la falta de agua de Tarragona. Así, la piscina natural está justo encima de él.

Fotos de la ruta

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram