El Clot del Cirer es un oasis de verdor escondido en el corazón de la Sierra del Montsant. Su belleza lo ha convertido en uno de los lugares más bonitos de la zona.
Al contrario de lo que pudiera parecer, llegar a este pedacito de paraíso no es complicado. Sólo necesitas paciencia para superar la muralla de roca del Montsant.
¡El esfuerzo vale la pena!
La sierra, que destaca por su aridez, protege una hondonada en la que la hierba crece a su antojo presidida por un nogal. Es un lugar maravilloso para recargar las pilas.
El Toll de L’Ou y la Roca Corbatera son espectaculares, sí, pero yo me declaro un enamorado del Clot del Cirer. No hay nada como tumbarse en su hierba y descansar.
De camino a él pasarás por el Piló del Senyalets, uno de los puntos más altos de la Sierra del Montsant. Además, sin pasos técnicos que pongan los pelos de punta.
¿Quién se apunta a ir al Clot del Cirer? ¡Se convertirá en tu sitio favoritos! Te cuento cómo llegar hasta el paraíso utilizado antaño por los pastores.
Ficha técnica del Clot del Cirer
Dificultad física
Casi todas las rutas del Montsant empiezan con una subida. Esta no es menos: empezarás subiendo el Grau de L’Espinós 350 metros de desnivel en 2 kilómetros.
Este paso es la parte que más esfuerzo requiere. Ármate de paciencia, utiliza los bastones y anímate. Al fin y al cabo, es una subida más o menos corta.
El otro punto a tener en cuenta es la salida del Clot del Cirer. Como es una hondonada, a la vuelta tendrás que recuperar la altura perdida en el descenso.
El resto del camino no requiere un esfuerzo físico destacable. En su lugar, deberás prestar atención por las dificultades técnicas, siendo orientarse la principal.
Dificultad técnica
Llegar al Clot del Cirer supone ascender la muralla de roca del Montsant por uno de sus graus. Una de las formas más fáciles de hacerlo es por el Grau de L’Espinós.
Justo por él existe un desvío, el de Comellar de L’Espinós. Es el canal de agua creado por la naturaleza. Para mí, es el sendero ideal en verano gracias a la sombra.
De esta manera, reduces al máximo la dificultad técnica de la ruta. Si quieres complicarte, te propongo subir por el Grau dels Barrots y su camino equipado.
Lo más importante es que sigas bien el sendero. En lo alto de la sierra, todos los caminos parecen iguales. Te recomiendo llevar el track y un mapa del Montsant.
Por cierto, antes de poner el pie en el Clot del Cirer, hay un par de metros con una bajada pronunciada. Si te impone respeto, utiliza las manos y baja por la derecha.

Cómo llegar a La Morera del Montsant
Se puede ir al Clot del Cirer desde diferentes municipios, como Ulldemolins. A mí me gusta más hacerlo desde La Morera del Montsant por el cariño que le tengo.
Si vienes de Reus o Tarragona, lo mejor es ir hasta Cornudella del Montsant desde Alforja por la C-242. Después, toma la TV-7021 hasta La Morera del Montsant.
El aparcamiento queda en la entrada, a mano derecha. Si se te han pegado las sabanas, es probable que ya esté lleno. El problema suele estar en el verano.
Cómo llegar al Clot del Cirer del Montsant
Es fácil sobre el papel. Sube a la Serra Major por el Grau de L’Espinós, tomando el desvío de Comellar de L’Espinós. Ya estarás arriba de la muralla de piedra.
Ve a la izquierda, sigue recto hasta el Piló dels Senyalets y luego alcanza el Pi del Cugat. Al lado verás la bajada que conduce hasta la hondonada del Clor del Cirer.
Una vez que hayas hecho tu visita de la zona, vuelve hasta el inicio del Grau de la Grallera. Está indicado con un poste. De hecho, ya has pasado antes por aquí.
En lugar de bajar por el Grau de L’Espinós, hazlo por la Grallera, que es bastante más fácil. Llegarás a una bifurcación. Desde aquí, ya verás La Morera del Montsant.
Puntos de interés del Clot del Cirer

La Sierra del Montsant
La Sierra del Montsant es la impresionante muralla de roca que habrás visto desde el Coll de Alforja. Es un lugar mágico con una historia de ermitaños a sus espaldas.
A parte de la Ruta al Toll de L’Ou, hay muchísimas excursiones en la zona. Te recomiendo la Ermita de Sant Bartomeu de Fregarau o la subida a la Roca Corbatera.
El Piló dels Senyalets
El Piló del Senyalets es uno de los puntos más altos de la sierra. En él hay un vértice geodésico. Te recordará al Puig d’en Cama o a la cima del Roca Corbatera.
Poco después de él está la entrada del Clot del Cirer, cuyo acceso está al lado del Pi del Cugat. Desde aquí tendrás unas bonitas vistas de toda la Serra Major.
El Clot del Cirer
El Clot del Cirer es una hondonada oculta en el corazón del Montsant. En su interior crece la hierba en una esplanada presidida por un bonito nogal. Es un lugar increíble.
Su nombre sugiere que hay un cerezo, pero no es así. Es verdad que se intentó plantar uno en él, pero el nombre no proviene de ahí, sino de un linaje familiar.
Fotos de la Ruta al Clot del Cirer
Nogal del Clot del Cirer Entrada del Clot del Cirer Nogal del Clot del Cirer Piló dels Senyalets Flot del Clot del Cirer Bebedero del ganado Pi del Cugat