Ruta a la Cova de Nadell de l'Hospitalet

Ruta a la Cova de Nadell de l'Hospitalet

Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

La Cova de Nadell es la cueva con las mejores vistas de las montañas de Tarragona, regalándonos una panorámica de la Costa Daurada y el Delta de l'Ebre.

Se encuentra en las Muntanyes de Tivissa-Vandellòs, un conjunto de sierras menos popular que las Muntanyes de Prades, pero no por ello menos atractiva.

El camino a la Cova de Nadell es algo duro, sin embargo, se puede hacer más fácil yendo por el Camí dels Corralets, evitando así las dificultades técnicas.

Como además es bastante corta, se presta a hacerla con el atardecer, cuando las vistas desde la cueva son más bonitas. ¡Menudas fotos que salen!

Eso sí, ten en cuenta que el camino hasta la Cova de Nadell es para personas que ya tienen experiencia practicando senderismo. ¿Eres tú una de ellas?

Ficha técnica de la Cova de Nadell

Dificultad física

Según la calculadora del Método SENDIF, la ruta a la Cova de Nadell es de dificultad física moderada, aunque las sensaciones son las de un recorrido exigente.

El gráfico de desnivel dibuja una pirámide. Por lo tanto, ganarás altura sin descanso hasta la cueva y después solo te quedará descender. ¡Ten paciencia!

Mi recomendación es que utilices los bastones, pues en algunos puntos la inclinación te obligará a adoptar posiciones que cargarán tus piernas y zona lumbar.

Si la subida te saca de punto, lo cual es lo más normal del mundo, aprovecha el abrigo de la Cova den Nadell para recuperar fuerzas. Las vistas son espectaculares.

Dificultad técnica

La principal dificultad está en seguir el camino. El sendero de ida no está bien señalizado, luego es obligatorio seguir el itinerario en una aplicación.

De la misma manera son frecuentes las pendientes pronunciadas, que en ciertos puntos alcanzarán una inclinación media del 20%. Así pues, usa bastones.

En los últimos metros hasta la Cova de Nadell tendrás que salvar alguna trepada. Se puede hacer algo dura psicológicamente. ¡Parece que no se acabe nunca!

Por suerte, el camino de vuelta es un paseo en comparación. Por un lado, la inclinación es prácticamente la mitad, por otro lado, el sendero es muy fácil de seguir.

Si quieres rebajar la dureza, mi consejo es que vayas y vuelvas por el Pequeño Recorrido (PR) 90, el Camí dels Corralets, que es la senda de regreso.

Las vistas de L'Hospitalet de L'Infant desde la Cova de Nadell
Las vistas de L'Hospitalet de L'Infant desde la Cova de Nadell

Cómo llegar al punto de inicio

Bueno, esto sí va a ser difícil de explicar. El punto de inicio está en un camino paralelo a la AP-7. En Google Maps lo encontrarás como Camí paral·lel Autopista Baix.

Simplemente ve por la autovía hasta L’Hospitalet de l’Infant y, en la rotonda que da acceso a la AP-7, en la salida 1129, surge una pista ancha que debes seguir.

Conduce un par de kilómetros hasta que puedas cruzar la autopista por una boca que hay a la derecha. El inicio está junto al panel indicador que hay justo después.

Este camino es el PR-C 90, que coincide con el 91 y 92, y va hasta la Ermita de Sant Roc. Mi consejo es que utilices Google Maps y le digas que quieres ir al templo. 

Consejos para seguir el camino

La primera dificultad queda a la vistan tan pronto aparcas. Se trata de un túnel que cruza la autovía del mediterráneo. ¡Enciende la linterna o utiliza el móvil! 

Saldrás a un sendero que al cabo de unos minutos conecta con el Camí dels Corralets. En el primer cruce ve por el palo que indica Tomb de la Mola de Nadell.

Por lo tanto, abandona el PR-C que utilizarás a tu regreso y empieza a ganar altura. Visitarás una masía abandonada y verás a la izquierda la Ermita de Sant Roc.

Esta senda estrecha se las trae, siendo muy fácil perderle la pista. La sección más confusa es a partir del kilómetro 2,7, aunque todos los caminos llevan a Roma.

La vuelta es un juego de niños. Abandonada la Cova de Nadell hasta el Coll de Sereny y toma el PR-C 90 hasta la baliza que viste después de cruzar la autopista.

Hito de la Cova de Nadell
Hito de la Cova de Nadell

Puntos de interés

Las Terres de Mestral

Terres de Mestral es la marca que promocionan los municipios de Vandellòs L’Hospitalet de L’Infanti, Tivissa y Pratdip. Por lo tanto, estamos en dichas tierras.

Comprende la Sierra de Tivissa – Vandellòs, en la que está la Cova de Nadell, de la misma manera que la Serra de Llaberia, conocida por La Mola de Colldejou.

La ermita de Sant Roc

A pesar de que el recorrido no pasa por ella, sí la tendrás a la vista. Es del 1996, luego es bastante reciente, y está dedicada al patrón de L’Hospitalet de L’Infant.

Lo más normal es que te suene de haberla visto a un lado de la carretera. Precisamente esa es la razón por la que mucha gente no sabe muy bien qué es.

La cova de Nadell 

La Cova de Nadell o de Nadell es la protagonista indiscutible de la ruta. Es una cavidad de grandes dimensiones con una vista privilegiada de la costa.

Sospecho que el mejor momento del día para visitarla es por la tarde, cuando cae el atardecer. Por la mañana el sol la ilumina con demasiada fuerza.

Resumen de la ruta

Lo mejor de la ruta
  • Las vistas desde la Cova de Nadell son espectaculares
  • Se puede hacer en un par de horas a buen ritmo
  • Si lo prefieres, puedes evitar la parte más técnica
Puntos negativos
  • Es fácil perder el sendero en el camino de ida
  • La inclinación del camino la ida puede imponer respeto
  • El viento puede hacer la ruta muy molesta
Conclusión

La Cova de Nadell es la cueva con mejores vistas de las montañas de Tarragona. Si no fuera por la subida que debes salvar hasta ella, sería todavía más popular. Es una ruta ideal para quienes buscan nuevas aventuras.

Fotos de la ruta

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram