Ruta a Els Estrets de Llastres

Ruta a Els Estrets de Llastres

Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

Como su propio nombre indica, Els Estrets de Llastres es un estrecho del río con paredes verticales, saltos y toboganes creados por el curso del agua.

La ruta transcurre en la Sierra de Tivissa-Vandellòs, entre Masboquera y Masriudoms, en una zona menos frecuentada que las cercanas Muntanyes de Prades.

Que sea menos popular no hace menos interesante este recorrido. De hecho, es uno de los más singulares que podemos completar en la provincia de Tarragona.

Con un desnivel positivo bastante liviano a pesar de las apariencias, su mayor dificultad está en un paso con expuesto al vacío equipado con una cadena.

En definitiva, si estás buscando una ruta diferente, Els Estrets de Llastres es lo que estás buscando. Lo raro será que te encuentres a gente en la zona.

Ficha técnica dels Estrets de Llastres

Dificultad física

Según la calculadora del Método SENDIF, la ruta a Els Estrets de Llastres es de dificultad física moderada. Lo más duro está concentrado en los últimos kilómetros.

El itinerario es bastante entretenido, sobre todo la parte que transcurre por el cauce del río. Ahora bien, esta la parte más difícil técnicamente y no la más física.

¿Dónde está el desnivel, entonces? En el camino que une Masriudoms y Masboquera, cuando superas 134 metros de subida en 2 kilómetros. El resto es anecdótico.

Tampoco te preocupes demasiado. La cuesta es amable y se presenta en un camino ancho. A poco que tengas un poco de paciencia, pasa sin que te des cuenta.

Dificultad técnica

Esta ruta Els Estrets de Llastres es muy entretenida. Su dificultad proviene de su terreno, por alguna razón o por otra, siempre es difícil progresar con eficacia.

Por una parte, es fácil perder la huella. Es verdad que seguimos el cauce del río, la mayor parte del año seco, pero a veces surgen senderos a ambos lados.

Por otra parte, deberás prestar atención al suelo debido a la cantidad de piedras de diferentes tamaños que ha arrastrado el agua. De ahí que sea entretenida.

Una vez que abandones Els Estrets avanzarás por un sendero con exposición al vacío al propio río. Así pues, la velocidad dependerá de la experiencia que tengas.

Finalmente, hay un pequeño tramo equipado, en concreto, en el Camí de la Sequia d’en Marian. Se trata de un paso muy estrecho a cuyo lado hay una cadena.

El tobogán más destacado de Els Estrets de Llastres
El tobogán más destacado de Els Estrets de Llastres

Cómo llegar el punto de inicio

¡Más fácil imposible! Ve por la A-7 abandónala por la salida 1129. En la rotonda, toma la primera salida rumbo a Vandellòs. Continúa la marcha hasta Masboquera.

Reduce la velocidad a medida que te acerques y comprueba si puedes aparcar junto al bar que hay al lado de la piscina. Así ya estarás al lado del punto de inicio.

Es verdad que otra opción sería empezar en Masriudoms, ahora bien, entonces empezarías superando el segmento con más desnivel positivo. ¡Tú decides!

Consejos para seguir el camino

Después de Masboquera, en Els Estrets de Llastres. deberás seguir la marca verde y blanca de un Sendero Local (SL). Sin embargo, solo hay que seguir el río.

Las dudas las generan los senderos paralelos al cauce. El sentido común, y meterme por alguno de ellos, me hizo llegar a la conclusión que son una alternativa.

Debo apuntar que el punto más confuso está en el kilómetro 3, justo en el momento que abandonamos Els Estrets para tomar el Camí de la Sequia d’en Marian.

El sendero sale a la izquierda, pero es fácil ignorarlo. Entonces, abandonarás el SL para continuar por un Pequeño Recorrido (PR), de color amarillo y blanco.

Este PR-C 90 te acompañará hasta Masriudoms, ahí lo dejarás para retomar un SL hasta Masboquera que corre paralelo a la carretera y a instalaciones de gas.

Camí de la Sèquia d'en Marian
Camí de la Sèquia d'en Marian

Puntos de interés

Las Terres de Mestral

Terres de Mestral es la marca que promocionan los municipios de Vandellòs L’Hospitalet de L’Infanti, Tivissa y Pratdip. Por lo tanto, estamos en dichas tierras.

Comprende la Sierra de Tivissa – Vandellòs, en la que están Els Estrets de Llastres, de la misma manera que la Serra de Llaberia, conocida por La Mola de Colldejou.

Els Estrets de Llastres

Nacido en el Coll de Fatxes, el río Llastres es un curso de agua intermitente del Baix Camp con una zona practicable. Se trata de la misma por la que caminarás.

Els Estrets, como su propio nombre indica, es un estrecho de paredes verticales impresionantes. Salvando las distancias, recuerdan a las de 127 horas.

La Cova d’en Marian

La Cova d’en Marian es un punto de interés opcional posterior a Els Estrets de Llastres. Básicamente, es una cavidad que atrae a escaladores a la zona.

Está en un cruce del PR-C 90, en el camino creado por el trazado de la Sèquia d’en Marian. Es el lugar ideal en el que resguardarse y recuperar fuerzas.

Resumen de la ruta

Lo mejor de la ruta
  • Es una de las rutas más singulares de Tarragona
  • La parte de Els Estrets es espectacular y divertida
  • Transcurre por una zona poco frecuentada
A tener en cuenta
  • Es bastante fácil perder la huella del camino
  • El camino de la Sèquia d'en Marian está expuesto al vacío
  • La ruta será más difícil cuanta más agua tenga el río
Conclusión

La ruta a Els Estrets de Llastres es un reclamo para quienes buscan recorridos de senderismo con personalidad propia. Si estás buscando algo diferente alejado de las masificaciones, aquí lo tienes.

Fotos dels Estrets de Llastres

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram