Subida a la Roca Corbatera del Montsant

Subida a la Roca Corbatera del Montsant

Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

La Roca Corbatera es el punto más alto de la Sierra del Montsant. Con sus 1163 metros de altura, tiene unas impresionantes vistas de la Costa Dorada.

Uno no deja de sorprenderse repasando el cielo. La provincia de Lleida, el pueblo de Siurana o La Mola de Colldejou son algunos de los puntos que verás.

Pero hay más. Los días de cielo sereno, sobre todo si ha nevado los días anteriores, podrás saludar a los Pirineos, pues están en el horizonte. ¡Es la leche!

De ahí que diga sin miedo a equivocarme que la Roca Corbatera tiene uno de los mejores miradores de las montañas de Tarragona. Ya me lo dirás, ya.

Además, el pico forma parte del reto de Els 100 Cims de la Federació d’Entitats Excursionistas de Catalunya (FEEC). Sí, como el Tossal de la Baltasana.

¿Qué más se puede pedir?

El camino hasta la cumbre es entretenido. Como no podía ser de otra manera, es cuesta arriba, sí, pero el sendero es amigable, y no como el de La Mola.

De vuelta a Albarca, puedes visitar la ermita de Mare de Déu del Montsant. Es verdad que no está en el camino, pero está a un paso de él. ¡La decisión es tuya!

Después de la ruta, puedes hacer un montón de cosas. Se me ocurre reponer fuerzas o bien en Albarca o bien en Prades, que está cerquita. ¿Cómo lo ves?

Ficha técnica de la Roca Corbatera

Dificultad física

La subida a la Roca Corbatera es una ruta de dificultad moderada que sacará de quicio a quienes no sepan mantener un ritmo de ascensión sostenible.

El camino a la cumbre es como si subieras escaleras. A pesar de todo, no se hace muy pesado gracias a que las vistas son impresionantes desde el principio.

Para rebajar la dificultad física, cuenta con los bastones, tus mejores aliados en estos recorridos. Cargarás menos tus piernas e irás más rápido.

La forma más fácil de subir a la Roca Corbatera es desde Albarca. Si lo prefieres, puedes sustituir un tramo del principio yendo por la pista de hormigón.

Dificultad técnica

Aunque desde la carretera pueda parecer que la ruta es un auténtico calvario, nada de eso: el terreno es bastante amable. Las vistas facilitan tomárselo con calma.

Los primeros kilómetros serán más fáciles de practicar como más seco esté el suelo. Si ha llovido la noche anterior, lo más probable es que esté todo embarrado.

Si antes te recomendaba llevar bastones por una cuestión física, ahora lo hago por una técnica: en el último tramo de la Roca Corbatera, es fácil resbalarse.

Las piedrecitas pueden jugarte una mala pasada. La mejor manera de evitarlo es contando con más puntos de apoyo. Adivina cómo… Con bastones jejeje.

Llegando al Pla del Grau del Montsant
Llegando al Pla del Grau

Cómo llegar a Albarca, el inicio

Desde Reus, ve hasta a Cornudella del Montsant a través del Coll de Alforja por la C-242. Es la misma vía que te conducirá hasta el Coll de Albarca, el cruce con Prades.

Toma la entrada a la población. Pasarás junto a la iglesia. El aparcamiento está más o menos a las afueras del municipio. No te preocupes, está indicado más de una vez.

A la hora de volver a casa, quizá te apetezca hacerlo por un sitio diferente. Lo más evidente es hacerlo por Prades. Eso sí, recuerda que están las curvas de La Mussara.

Cómo llegar a la Roca Corbatera

Considerando como punto de inicio el aparcamiento, camina por el GR-171 hasta el Collet Roig. En él verás un cruce de caminos junto a una formación rocosa.

Sigue el GR 171. El camino de vuelta debes hacerlo por la pista forestal en la que ves una balsa. Sobre todo, no te vayas por la izquierda, ese es el GR-174. ¡Por ahí no!

A pocos kilómetros te cruzarás con la pista forestal asfaltada. Sigue recto, pasarás por el Grau Gran antes de llegar al Pla del Grau. Aquí debes abandonar el GR-171.

Si siguieras por él, llegarías a la ermita Mare de Déu de Montserrat. La visitarás, pero te propongo hacerlo de bajada. Por tanto, toma el sendero amarillo.

Después de encontrar una cruz, verás una roca en la que se indica el camino a la Roca Corbatera. ¡Ya la tienes al alcance de tu mano! Recuerda por dónde has venido.

Finalmente, en el camino de bajada, toma el desvió hasta la ermita, deshaz este tramo y, esta vez sí, vuelve por la pista forestal. Así cambias de aires hasta Albarca.

Puntos de interés de la Roca Corbatera

DSC09731

El pueblo de Albarca

Albarca es un pueblecito situado a 815 metros de altura. Comparte mucho con La Mussara, entre otras cosas, un proceso de despoblación del que Albarca sí se repuso.

Desde 1846 pertenece al término municipal de Cornudella del Montsant. No está abandonado; es más, tiene un refugio excursionista y un hotel con restaurante.

La Sierra del Montsant

La Sierra del Montsant es esa impresionante muralla de roca visible desde el Coll de Alforja. Es uno de los lugares más mágicos de las montañas de Tarragona.

Hay un sinfín de rutas que hacer en sus dominios. Las más populares son el Toll de L’Ou, la ermita de Sant Bartomeu de Fregarau y la subida a la Roca Corbatera.

La Roca Corbatera

La Roca Corbatera es el punto más alto del Monsant con 1163 metros de altura. Le siguen de cerca el Piló dels Senyalets (1107m) y la Cogulla (1062m).

Como recoge Joan Amades, se creía que las brujas se reunían en la cumbre en la noche de fin de año. Bailaban desnudas al sonido del diablo sin importar el frío.

Mare de Déu del Montsant

La Mare de Déu del Montsant, muy cerca de la Roca Corbatera, es una ermita construida en 1450; sin embargo, antes estaba ubicada en otro edificio.

Junto a ella están las ruinas de la casa del ermitaño. Tanto una cosa como la otra fueron abandonadas en el siglo XIX y utilizadas como corral de animales.

Fotos de la subida a la Roca Corbatera

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram