El Toll de L’Esqueix es una piscina natural creada por el río Brugent a su paso por El Pinetell. Está en una zona poco frecuentada, pero no por ello menos bonita.
Si quieres huir de los recorridos de agua más populares, como els Gorgs de La Febró, el Toll del l’Olla o el Niu de l’Àliga, esta es tu ruta. Por si fuera poco, es fácil.
Los pasos más complicados están asegurados con cuerdas y puentes colgantes. De esta manera, los obstáculos más desafiantes son también los más divertidos.
¿Buscabas una ruta de agua poco frecuentada? El Toll de L’Esqueix y la antigua aldea de El Pinetell te esperan en el corazón de las Muntanyes de Prades. ¿Te animas?
Ficha técnica del Toll de L'Esqueix
Dificultad física
Las pendientes ni duran mucho ni son muy inclinadas. La propia calculadora SENDIF clasifica esta ruta en la categoría “fácil”, luego no tienes de qué preocuparte.
Como siempre que visitamos un río, empezamos descendiendo, llaneamos y, en el camino de vuelta, recuperamos el desnivel. El esquema se repite aquí.
Para que te hagas una idea, he hecho esta ruta con personas en baja forma. Es verdad que la última subida es pesada, pero no es una misión imposible.
Dificultad técnica
Si la comparamos el Toll de l’Olla, pocos kilómetros río arriba, desde luego el Toll de l’Esqueix es más difícil. La dureza se concentra en sus pasos equipados.
Como podrás ver en las fotografías, existen un par de puntos en los que puedes servirte de una cuerda. No es imprescindible, pero proporciona seguridad.
Antes del Toll de l’Esqueix, hay dos puentes colgantes con los que cruzar a la otra orilla. Presta atención, es imprescindible ir con cuidado y pasar de uno en uno.

Cómo llegar al punto de inicio
Vamos a tener en cuenta que sales del Baix Camp o sus alrededores. Tienes que ir hasta El Pinetell, por lo que primero conduce hasta el interior de La Riba.
Cuando hayas entrado en el municipio, encontrarás la carretera TV-7044. Es la que remonta el valle. Justo en el kilómetro 8, está El Pinetell. ¡No te lo pases!
Entrarás a esta pedanía de Montblanc a través de una zona verde. Antes de los cubos de basura, está la zona de aparcamiento. Desde ahí empieza el sendero.
Cómo llegar al Toll de L'Esqueix
En este caso hay una dificultad: los senderos no tienen nombre propio. Desde el aparcamiento y mirando de frente al pueblo, toma la calle de la derecha.
Sabrás que es esa porque a mano derecha quedan varias casas con jardín. Encontrarás un palo de la luz con marcas blancas y verdes, gira a la izquierda.
Pasados unos 15 minutos, verás un panel indicador con una bifurcación. Si tomas el sendero de la izquierda, visitarás la Roca del Lloro. Tiene buenas vistas.
Deshaz el camino y vuelve a la señalización. Ahora sí, ve por camino hasta el Toll de L’Esqueix. Estarás cerca de él cuando veas el tramo equipado con cuerda.
¡Ve con cuidado!
Cuando lo hayas hecho, caminarás paralelamente al río por un sendero estrecho. Este tramo del recorrido combina tablones de madera con cuerdas.
Lo que queda es fácil, pero va de subida. Te cruzarás un par de veces con el tendido eléctrico. El último trozo de subida es el más complicado, eso sí, dura poco.
Estas indicaciones son para que hagas la ruta en el mismo sentido que yo. Si quieres hacerla más sencillita, se trata de hacerlo todo al revés. ¡Sigue bien el track!
Puntos de interés en el Toll de L'Esqueix

El Pinetell
Quizá has pensado que era parte de La Riba, no es así. Es una pedanía de Montblanc. Aunque lo parezca, no está despoblada, cuenta con unos 7 habitantes.
Ya que estás aquí, luego puedes dar un paseo por Farena, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Daurada. Está sólo unos kilómetros carretera arriba.
La Roca del Lloro
Desconozco por qué se llama así, sólo sé que tiene unas vistas increíbles. Desde esta altura puedes ver gran parte del valle, incluido el camino de ida y vuelta.
Si miras al horizonte, en dirección a La Riba, divisarás en el horizonte la Torre del Petrol. Como su nombre indica, es una torre que está encima de un monte.
El Toll de L’Esqueix
Es el protagonista de la ruta. Esta piscina natural no tiene nada que envidiar a las que hay río arriba. Me atrevería a decir que es más grande que sus hermanos.
Si quieres acceder a su orilla, deberás hacerlo por el sendero estrecho que va junto al río. No lo intentes por la zona del puente colgante, podría ser peligroso.
Por cierto, existe otra poza junto al Toll de L’Esqueix. Si sigues por el camino que va río arriba, en un par de metros, verás que hay una con un encanto especial.
Fotos del Toll de L'Esqueix






