El Toll de la Palla es una de mas múltiples piscinas naturales que crea el río Siurana. Sí, es de la misma familia que els Gorgs de La Febró, cuyo río es un afluente de este.
Esta ruta es espectacular. El sendero hasta el Toll de la Palla empieza en Siurana, el pueblo que fue el último reducto en manos sarracenas durante la reconquista catalana.
Ya que estás aquí, podrás hacer una visita guiada en el pueblo. De esta manera, podrás conocer la leyenda de la reina mora o el judío de Siuranella.
¡Son muy interesantes!
En el caso de que estés muy fuerte y te vayan las emociones fuertes, siempre puedes visitar en primer lugar els Gorgs de La Febró. Eso sí, eso ya son palabras mayores.
Otra de las actividades complementarias está en el pantano. Si el Toll de la Palla te deja con ganas de más, siempre puedes darte por el embalse en kayak o canoa.
En definitiva, si quieres conocer mejor el entorno de Siurana con una ruta entretenida, asequible y bonita, deja de darle vueltas: pon rumbo al Toll de la Palla.
Ficha técnica del Toll de la Palla
Dificultad técnica
Siurana es una población rodeada de impresionantes riscos. Precisamente, descenderás por ellos hasta el río Siurana. Por eso, hay vistas que te quitarán el hipo.
Cuando estés a la altura del río, deberás prestar atención a las piedras que pisas. ¡No quieres pegarte una leche! Será así durante un buen rato, hasta el Toll del Forn.
Por lo tanto, si tienes miedo a las alturas o eres un poco torpe, piénsatelo 2 veces antes de hacer esta ruta. Siempre puedes hacerlo dejando el coche en el pantano.
En este caso, debes considerar la meteorología. Cuanta más agua haya en el río, mayor será la dificultad técnica y más bonitas estarán las piscinas naturales.
Dificultad física
Como cada vez que visitamos un río, empezamos descendiendo, llaneamos y luego recuperamos el desnivel en la vuelta. Este esquema se repite en el Toll de la Palla.
Desde el Toll del Forn, subirás unos 325 metros en 3 kilómetros. Por todo esto, la calculadora de dureza de SENDIF clasifica esta ruta en una dificultad “moderada”.
No es una ruta particularmente difícil, pero puede sacar de quicio comerse toda la subida en el camino de vuelta. Aquí juega un papel importante el factor psicológico.

Cómo llegar al punto de inicio
Llegar hasta Siurana está chupado. Como sólo existe una carretera de acceso, la T-3225, tu margen de decisión queda reducido a cómo prefieres llegar hasta ella.
¿Vienes de Reus, Tarragona o alrededores? Puedes ir o bien por La Mussara o bien por Cornudella del Montsant. Vayas por donde vayas te encontrarás con curvas.
Luego está el tema de aparcar.
Siurana es un pueblo muy visitado. Metros antes de la población, te detendrán para que pagues 3€ en concepto de aparcamiento. Luego, te dirán dónde aparcar.
Evita dejar el coche en el camping. Si lo haces, te llamarán la atención. En definitiva, no te queda otra que pasar por caja. Por una vez, tampoco vamos a quejarnos.
Cómo llegar al Toll de la Palla de Siurana
Toma el camino que sale del aparcamiento de Siurana. Es el PR-C 7, en el mapas lo verás señalizado como el Grau de la Trona. Se llama así porque pasa por La Trona.
Al final del sendero, justo donde acaba la bajada, hay un panel indicador. Toma el camino que baja al río. En unos minutos llegarás el Toll de la Cinteta o de la Banyera.
A partir de aquí viene lo fácil, seguir el río. La próxima poza es el Toll de la Palla, cuyo salto de agua es bastante característico. Ahora sigue caminando hasta el pantano.
La última piscina es el Toll del Forn. Vuelve a Siurana por la orilla de la derecha a través de la pista forestal. En unos 10 minutos sale a la derecha el atajo a Siurana.
Este sendero se las trae porque no para de subir. Cuando deje de hacerlo, estarás de nuevo en un camino ancho. Sigue recto hasta el cruce señalizado con un poste.
Todos los caminos llevan a Roma. Si tomas el senderito llegarás en 30 minutos. Ya no hay perdida posible. Antes de que te hayas dado cuenta, estarás en el pueblo.

Puntos de interés del Toll de la Palla
El pueblo de Siurana
El pueblo de Siurana está situado a 737 metros de altura rodeado de impresionantes riscos. Fue el último reducto en manos sarracenos durante la reconquista.
Siurana es tierra de leyendas. Fue tan ansiada su conquista que se cuentan 2 leyendas al respecto. Son la leyenda de la reina mora o la del judío de Siuranella.
Si quieres conocer más sobre su historia, anímate y ve a las visitas guiadas que se organizan cada fin de semana. Además, algunas de ellas son teatralizadas.
La Trona
Se trata de un risco muy pictórico ubicado en el Grau de La Trona. Está a pocos minutos del punto de inicio. Pongo la mano en el fuego a que harás una foto.
Es un lugar bastante concurrido. El hecho de que esté a un tiro de piedra del aparcamiento facilita que los visitantes vayan únicamente hasta La Trona.
Toll de la Palla
El Toll de la Palla es una de las diferentes piscinas naturales que crea el río Siurana en su curso. Junto al Toll del Forn, es la poza más grande de esta ruta.
No es extraño encontrársela llena de gente en verano. Sin embargo, su belleza es menor entonces debido a la sequedad de la zona. Así que… ¡Ve antes!
Toll del Forn
El Toll del Forn es la última piscina natural de la excursión. Está justo en el inicio del pantano de Siurana. Muchas personas van sólo hasta aquí por el embalse.
Quizá sea la poza más popular de la zona, pero no me parece la más bonita. Es recomendable que la visites temprano, así evitarás las aglomeraciones.
Fotos del Toll de la Palla








Hola Santiago, menuda currada de página, muy bonita y completa.
Por casualidad me pasaron hoy el enlace a ella y ojeando he visto las fotos del Toll de la Palla en la ruta y creo que estas equivocado en el nombre de esa poza.
Creo que esa poza que muestras el el Toll de la Cinteta, también conocido como Toll de la Banyera. El de la Palla esta mas abajo con una cascada pequeña que forma una especie de playa ancha.
Gracias por compartir todo este contenido que ofreces. Seguiré ojeando tus propuestas, siempre se aprenden tramos desconocidos o nuevos recorridos.
Salu2
Fonsi
Hola Fonsi,
Muchas gracias por tu comentario, significa mucho, sobre todo viniendo de ti jejeje.
Tienes toda la razón, el calor debió confundirme. ¡Lo arreglo para que no haya confusiones!
Santi.