Rutas de Siurana: las 7 imprescindibles

Las rutas de Siurana nos descubren el patrimonio natural y cultural del que fuera el último reducto en manos sarracenas durante la reconquista de Catalunya.

Tan peculiar es su historia como su situación, pues está en una península de roca rodeada por acantilados. De hecho, forman parte de sus mitos leyendas.

Las rutas de Siurana que te presentaré a continuación están divididas en dos secciones en función de si están en el término municipal o cerca de él.

Casi todas tienen en común que las zonas de agua son su principal baza. Lógicamente, cómo más haya llovido, más bonitas se te presentarán las pozas.

En cualquier caso, un par de estas rutas de Siurana apenas cambian a lo largo del año. Lo único malo es que son, precisamente, las más difíciles de todas.

Dicho esto, si alguna te llama la atención, pulsa en el botón correspondiente para acceder a su guía completa. ¡Llevo más de 20 años explorando Muntanyes de Prades!

Rutas de Siurana en el término municipal

1. El Toll del Forn

Esta es una de las rutas de Siurana más fáciles y populares. Conduce al Toll del Forn, una de las pozas creadas por el río antes de desembocar en el pantano.

El camino discurre paralelo al embalse por una ancha pista forestal que carece de dificultades técnicas. De ahí su enorme popularidad entre las familias.

Recorrer el pantano, sobre todo al amanecer o al atardecer, es una gozada por los reflejos del sol en el agua. ¡No resistirás la tentación de hacer fotos!

Tengo que reconocer que, durante mucho tiempo, evité hacer esta ruta porque creía que no valía la pena. Ahora me trago todas y cada una de mis palabras.

El mejor consejo que te puedo dar es que la hagas en invierno o primavera. El cauce del río es menor en verano, quedando la poza bastante desangelada.

Ver ruta completa
El pantano y el pueblo de Siurana
El pantano y el pueblo de Siurana

2. El Toll de la Palla

Si el Toll del Forn te parece poca cosa, agárrate porque aquí viene su hermano mayor, el Toll de la Palla. Ahora bien, las cosas se empiezan a complicar.

Si el itinerario anterior empezaba en el pantano, en esta ocasión, subimos un peldaño la dificultad física y técnica tomando Siurana como el punto de inicio.

El pueblo está en una península rodeada por impresionantes riscos. Para empezar, bajarás al río pasando por La Trona, un singular bloque de piedra.

Este tramo es muy espectacular porque a la derecha está el precipicio. La exposición al vacío es mínima, pero es importante que vayas sobre aviso.

No todo son malas noticias. Uno de los puntos fuertes del recorrido es que se une con el anterior, convirtiéndose en una gran opción para los más veteranos.

También juega a su favor el hecho de arrancar en Siurana. Cuando estés de vuelta, pasea por sus calles empedradas y visita el salto de la reina mora.

Ver ruta completa
Poza cerca de Siurana
Poza cerca de Siurana

3. Els Gorgs de La Febró

Seguimos incrementado la dureza de estas rutas de Siurana. De nuevo, el esfuerzo vale la pena para descubrir la belleza de Els Gorgs de La Febró.

Son las piscinas naturales por excelencia del Baix Camp. Digo “piscinas” a propósito, pues son 3 pozas que disponen de sus propios saltos de agua.

Como su propio nombre indica, pertenecen al término municipal de La Febró. Ahora bien, son muchísimas las personas que las visitan desde Siurana.

La ida pasa por La Trona, como en el recorrido anterior, mientras que la segunda mitad gana altura y visita el pueblo abandonado de Gallicant.

¡Sí, el itinerario tiene de todo!

Es verdad que es una de las rutas de Siurana más duras. Lo más difícil está en sus 503 metros de desnivel, que sacarán de quicio a los más novatos.

Sin embargo, une un sinfín de puntos de interés de Muntanyes de Prades, entre los que está un mirador desde el que apreciarás la situación de Siurana.

Ver ruta completa
La Gorguina
La Gorguina

Rutas de Siurana en los alrededores

4. La Roca Corbatera

Desde cualquiera de las rutas de Siurana que hemos repasado destaca una muralla de aspecto infranqueable. Es el Parc Natural de la Serra del Montsant.

La mayor parte de su perímetro está protegido por riscos y roquedales, rasgo que le confiere ese característico aspecto. Pues bien, esta ruta transcurre en él.

En el Montsant no hay cumbres que destaquen a simple vista, pero sí es frecuentado su punto más alto, la Roca Corbatera, con sus 1163 metros de altura.

¿Es un recorrido muy difícil?

¡Todo lo contrario! Son 392 metros de desnivel positivo o subida y 8 kilómetros. El punto de inicio es Albarca, un pueblo deshabitado con mucho encanto.

Lo que más me gusta son las vistas de la Corbatera. Observarás la situación de Siurana, sí, pero también la provincia de Lleida o La Mola de Colldejou.

Ver ruta completa
La Roca Corbatera
La Roca Corbatera

5. El Toll de l’Ou

Una de las principales características de la Serra del Montsant es su sequedad. Sin embargo, esconde una de las mejores piscinas naturales de Tarragona.

El Toll de l’Ou, nombre que recibe esta poza, destaca por la nitidez de sus aguas. Además, es un remanso de paz alejado de los sitios más frecuentados.

De una forma parecida a Els Gorgs de La Febró, estamos ante tres pozas sucesivas cuyo nombre debe de provenir de la coloración blanca de las piedras.

Ahora viene lo importante:

Debes saber que este recorrido es uno de los más difíciles físicamente de esta lista de rutas de Siurana. Se sube casi el mismo desnivel que en La Mussara.

A lo anterior súmale que es difícil orientarse en la Serra del Montsant. Es verdad que hay alguna indicación, pero muchas menos que en otras zonas.

Solo te recomiendo esta ruta si tienes una buena condición física y sabes guiarte por la montaña. En ese caso, disfrutarás de las bondades de la sierra.

Ver ruta completa
El Toll de l'Ou
El Toll de l'Ou

6. El Clot del Cirer

Seguimos explorando la Sierra del Montsant. Si antes te decía que destaca por su aridez, te sorprenderá saber que existe un lugar que destaca por su verdor.

Es el Clot del Cirer, una hondonada presidida por un nogal en la que la hierba crece a su antojo. No hay nada como tumbarse en ella a la luz del sol primaveral.

Como todos los recorridos que se adentran en el Montsant, empezarás salvando una subida notable en 2 kilómetros. Eso sí, el esfuerzo merece mucho la pena.

De camino al Clot del Cirer pasarás por el Piló dels Senyalets, uno de los puntos más altos de la sierra que, para tu tranquilidad, carece de pasos técnicos.

Una de las ventajas es que puedes adaptar el itinerario a tu gusto. En Camino con Santiago optamos por la vía fácil, pero se puede complicar mucho más.

Ver ruta completa
Piedra en el Clot del Cirer
Piedra en el Clot del Cirer

7. La Roca Foradada de Prades

Si el Toll del Forn es una de las rutas de Siurana más fáciles, bonitas y agradecidas, la Roca Foradada lo es en Muntanyes de Prades. ¡Sé que te va a encantar!

 Enlaza algunos de los principales puntos de interés del lugar, que son la Ermita de Sant Antoni, el lago artificial de Prades y la Roca Foradada, la protagonista.

El itinerario te descubre lo que en castellano traduciríamos como “roca agujereada”, una singular formación de coloración rojiza que recuerda al tono de las casas.

Las pendientes brillan por su ausencia, de la misma manera que las dificultades técnicas. De ahí que esta sea una ruta muy recomendada para familias.

En el caso de que te quedes con ganas de más, no pasa nada: alarga la caminata hasta la Ermita de l’Abellera. Puede que no lo parezca, pero está muy cerca.

Ver ruta completa
La Roca Foradada de Prades
La Roca Foradada de Prades

Otras rutas de Siurana

Evidentemente, estas son sólo algunas de las rutas de senderismo que puedes hacer cerca de Siurana, pero hay muchas más en esta zona de Tarragona.

Una de las que no he añadido a esta lista es la Ermita de Sant Bartomeu de Fregarau, en la que descubrirás la cueva en el que vivió Fra Gerau en la Edad Media.

Las montañas de la provincia son un lugar excepcional. Si estas propuestas te han sabido a poco, adéntrate en las Terres de Mestral y en la Mola de Colldejou.

En el caso de que vayas a pasar unos días cerca de Siurana, te recomiendo que consultes mis rutas por Muntanyes de Prades. ¡Tienes casi 30 itinerarios!

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Otras guías que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram