Llega el calorcito, las vacaciones de verano y uno se plantea a dónde ir. Si te gusta la montaña y estás en Tarragona, has llegado al lugar indicado. ¿Empezamos?
En esta lista, te presento las rutas que recomiendo para disfrutar de las Muntanyes de la Costa Daurada en verano. Se acabó ir con miedo de meter la pata.
Por supuesto, conviene que antes analices como dios manda tu condición física, la ruta en cuestión y la previsión del tiempo. Yo te ayudo con lo segundo.
Que en este top haya una selección de itinerarios, no significa que haya vida más allá de él. Entiende esta lista como lo que yo no me perdería por nada del mundo.
¡Ah! Antes de que se me olvide… En cada propuesta encontrarás un enlace a la ruta en cuestión. Ahí tendrás todos los detalles para que la aproveches a tope.

Ver el atardecer en La Mola
Qué te voy a decir: La Mola de Colldejou es una de las montañas más singulares de toda la Costa Daurada. Su silueta en el horizonte es inconfundible.
Su cima, que coquetea con los 1.000 metros, es enorme: tiene más de 1 kilómetro de largo y 400 metros de ancho. No sabrás a dónde mirar jejeje.
Lo que más me gusta es disfrutar de sus atardeceres. Este es mi secreto: subir en las últimas horas de sol, cenar contemplando el anochecer y volver con calma.
De esta manera, evitas las horas centrales del día, te refrescas con el descenso de las temperaturas y emprendes la vuelta. Luego, puedes tomar algo en Colldeou.
¿Qué hay de la dificultad?
Quizá ese sea su inconveniente. Con una dificultad física moderada, el camino de subida puede poner los pelos de punta a los menos experimentados.
Pero… Todo tiene arreglo en esta vida. Lo más fácil es subir y bajar por el Coll del Guix. Se puede hacer pesado, pero no se puede tener todo en esta vida jeje.

Tomar la fresca en Els Avencs de La Febró
Pasamos de las alturas a las profundidades con una visita a Els Avencs de La Febró. Sí, sé que estás pensando, ¿para qué hacer esta ruta en verano?
La respuesta ya te la he dado. La temperatura disminuye en el interior de la grieta, tanto como para que tengas que llevarte a cuestas una sudadera.
Sobra decir que estas simas son espectaculares. Sus datos hablan por sí solos: 200 metros de longitud, 30 de profundidad y entre 6 y 8 de ancho.
Eso no es todo.
En Els Avencs son un lugar con mucha historia. Corre la leyenda urbana de aquí se escondió el mismísimo General Prim a mediados del siglo XIX.
Lo que sabemos sí o sí es que fueron el hogar de un contrabandista, íntimo amigo del militar oriundo de Reus. ¿Te imaginas lo que tramó en las profundidades?
La ruta carece de dificultad física destacable, pero sí que requiere poner las manos en algún punto para ganar seguridad. No es nada del otro mundo.

Refrescarse en Els Gorgs de La Febró
Els Gorgs de La Febró son un conjunto de pozas. Las más conocidos con El Gorg, El Gorguet y La Gorguina. Esta última es la más bonita con diferencia.
Puedes empezar el recorrido o desde Siurana o desde el kilómetro 25 de la TV-704. La opción preferida por todo el mundo es la segunda por su facilidad.
¿Qué tienes que saber?
Que los fines de semana, sobre todo los domingos a partir del mediodía, se masifica la zona. Más que a senderistas, te encontrarás a decenas de bañistas.
También es verdad que, como lejos estés del Gorg, menos personas hay. Esta poza es la más fácil de encontrar, de ahí que esté llena de gente.
En definitiva, es un recorrido de dificultad física moderada por su desnivel positivo, siempre y cuando llegas a La Gorguina. Vale muchísimo la pena.
Mi consejo es que te levantes pronto para evitar la marabunta. Si tienes ganas de macha, sal de Siurana, si quieres algo más suave, desde la carretera.

Perderse en Els Avencs de La Pona
¿Te pensabas que no habías más simas en esta lista? Error. Els Avencs de La Pona son uno de los grandes desconocidos de las Muntanyes de Prades. ¡Que siga así!
Su soledad da a estas simas cercanas a Els Avencs un algo especial. Su soledad, unida a su recorrido laberíntico, hacen de la zona un lugar singular.
En las otras estaciones del año, el frío y la humedad resultan incómodas. En verano, se agradece una temperatura más confortable lejos de los rayos del sol
¿Qué quieres que te diga?
El día que las descubrí, volví a casa súper emocionado con ganas de contarle a todo el mundo dónde están. Si te gusta explorar, sentirás lo mismo que yo.
Debes tener en cuenta que es fácil desorientarse en su interior debido a su gran número de cruces. Además, las son pendientes traicioneras e inclinadas.
Hay un tramo equipado con una cadena, pero no es necesario pasar por ella. Eso hace que puedas llevar a tu mascota. Así se aliviará con el fresquito.

Más rutas para disfrutar del verano
Que haya elegido 4 rutas, no significa que no haya más. Eso sí, al final he tenido que hacer de tripas corazón y dejar itinerarios como la Cova de les Gralles.
Uno de mis últimos descubrimientos es el Toll del Forn de Siurana, que gana enteros al amanecer o al atardecer. Fuera de ahí, mejor no hacerlo en verano.
Otras opciones muy populares son El Toll de L'Olla de Farena o el Niu de L'Àliga de Alcover. Sin embargo, están demasiado concurridas para mi gusto.