Subida a la Mola d'Estat de Mont-Ral

Subida a la Mola d'Estat de Mont-Ral

Guía gratuita
Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona
Descargar ahora

La Mola d’Estat o Mola dels Quatre Termes (1.117m) es uno de los puntos mas altos de las Muntanyes de Prades. ¡Y qué bonitas son las vistas que nos ofrece!

Desde su cima, en la que destacan sus singulares Tres Creus, tendrás una visión panorámica de Els Motllats, desde el pueblo de Capafonts hasta Mont-Ral.

En todas mis visitas a La Mola d’Estat, he vuelto con la sensación de que esta zona es un remanso de paz. Mi experiencia me dice que es un lugar menos frecuentado.

¿Eso es algo malo?

Por supuesto que no. Teniendo en cuenta la masificación de lugares como Els Gorgs de La Febró, esta es una ruta ideal para quienes buscan algo de tranquilidad.

Además, coronarás la Mola d’Estat desde Rojals, uno de los pueblos con más encanto de las Muntanyes de Prades y de la comarca de la Conca de Barberà.

A lo lago de la excursión pasarás el Refugi dels Cogullons y la Taula dels Quatre Batlles. ¡Vamos, si no te animas, que no sea porque no hay puntos de interés!

Ficha técnica de la Mola d'Estat

Dificultad técnica

La ida a la Mola d’Estat se lleva a cabo por senderos anchos. Se estrecha a su paso por al Refugi de Els Cogullons. No es nada de lo que debas preocuparte.

Una vez que estés en Les Tres Creus, vigila dónde pones el pie. Las vistas son preciosas, pero están rodeadas por un precipicio que te pondrá los pelos de punta.

Las complicaciones están en el camino de vuelta. Si antes habías caminado por caminos amplios, ahora lo harás por sendas estrechas de pendiente pronunciada.

Lo más difícil está después justo después del refugio. En un kilómetro, bajarás 187 metros. La pendiente media es del 16%. Utiliza los bastones para evitar caídas.

Dificultad física

Es una ruta de dificultad moderada, rozando lo exigente. A mí no me pareció especialmente difícil gracias a que los 396 metros de desnivel están muy repartidos.

La longitud quizá eche para atrás a muchas personas, pues son 14 kilómetros. Sin embargo, ése es el precio que pagar por evitar subir pendientes pronunciadas.  

En la Mola d’Estat entra en juego el factor psicológico. Cuando crees que estás cerca del final, descubres que todavía toca subir otra vez, aunque pocos metros.

Los bastones no son estrictamente necesarios, pero te serán de ayuda en las pocas pendientes en las que hay que prestar atención. ¡Queda a tu elección!

Taula dels Quatre Battles de la Mola d'Estat
Taula dels Quatre Battles

Cómo llegar al pueblo de Rojals

Ve hasta el interior de Montblanc por la C-14. En la primera rotonda del municipio está bien indicado cómo llegar a Rojals. Toma la T-7042 hasta llegar al pueblo.

Ya en Rojals, entra a la población con el coche a través del Carrer Major. El aparcamiento es amplio y está en las afueras, justo al lado del principio del camino.

Cómo llegar a la Mola d’Estat

Toma el sendero indicado en el aparcamiento. Pocos minutos después encontrarás una bifurcación. Sigue por la derecha, el camino de vuelta es el de la izquierda.

Sigue por esta pista hasta el Coll de La Mola, cuando tomarás el GR 171.4 a mano izquierda. Cambiarás el camino ancho por uno estrecho hasta el GR 171.

No vayas en dirección al Refugi de Els Cogullons, sino que debes ir hacia Prades. Antes de coronar la Mola d’Estat pasarás por la Taula dels Quatre Batlles.

Después de disfrutar de las vistas de Les Tres Creus, date media vuelta y vuelve por donde has venido. Ahora sí que sí, pasa junto al Refugi de Els Cogullons.

Desciende por el GR 171 por el Mas de la Baridana. Este sendero, de nuevo estrecho, te llevará a la bifurcación que viste al principio de la ruta. ¡Estarás en Rojals!

Vistas desde la Mola d'Estat
Vistas desde la Mola d'Estat

Puntos de interés de la Mola d'Estat

El pueblo de Rojals

En mi opinión es uno de los pueblos más bonitos de estas montañas. A su vez parece ser más solitario que los demás, quizá porque está apartado del Baix Camp.

Es de la edad de La Mussara, ya que aparece documentado en 1151. Llama la atención la barandilla de su iglesia de Sant Salvador, en cuyo su extremo hay 2 caras.

El vértice geodésico

En la Mola dels Quatre Termes, antes de la Mola d’Estat, encontrarás un vértice geodésico. Es de la familia del Tossal de la Baltasana de Prades y el Puig d’en Cama.

Esta construcción sirve para generar una red de triangulación gracias a los otros vértices del territorio. Si sigues mis rutas de Cimas, acabarás coleccionándolos jejeje.

La Taula dels Quatre Batlles

Es uno de los atractivos de esta ruta. La Taula dels Quatre Batlles es una mesa de situada en el punto geográfico en el que convergen cuatro términos municipales.

Me refiero a Montblanc, antiguamente Rojals, Vimbodí y Poblet, Mont-Ral y Prades. Si te fijas, verás los nombres y escudos de los municipios grabados en el monolito.

El Refugio de Els Cogullons

En las Muntanyes de Prades estamos acostumbrados a los refugios. Ahora bien, el Refugio de Els Cogullons es una rareza, empezando por su peculiar estilo.

Pertenece al Club Excursionista de Montblanc y está cerrado desde hace años. Por lo que he podido saber, solo se abre para que lo puedan usar los socios.

La Mola d’Estat y Les Tres Creus

Es el punto álgido de la ruta. La Mola d’Estat (1.127m) es, con permiso del Tossal de la Baltasana, uno de los puntos más altos de las Muntanyes de Prades.

Sabrás que estás en la cima cuando veas las tres cruces de hierro. Desde aquí, tienes una vista panorámica que abarca desde Capafonts hasta Mont-Ral.

Fotos de la ruta

Santi García
Soy Santi, un explorador de las montañas de Tarragona licenciado en comunicación. Esto me viene de familia, ya sabes lo que dicen... ¡La cabra tira al monte!
Portada ebook Las 30 mejores rutas de senderismo de TarragonaConsigue la guía gratis

Las 30 mejores rutas de senderismo de Tarragona

Formulario Lead Magnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas que también te gustarán

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram