Els Ullals de Baltasar son unos manantiales naturales ubicados en el Delta de l’Ebre, en Amposta, que recogen las aguas subterráneas de la Sierra del Montsià y Els Ports.
En esta suerte de pantano se cuentan más de 40 pequeños estanques que pueden ser visitados gracias al Itinerario dels Ullals, una ruta de escasa longitud y dificultad.
De hecho, esta es una de las poquísimas excursiones que pueden hacerse en silla de ruedas, pues el recorrido transcurre por senderos llanos y pasarelas de madera.
Una vez que hayamos visitado Els Ullals de Baltasar podremos seguir con el itinerario del Bosc de la Ribera, un recorrido por el bosque contiguo a los estanques.
Teniendo en cuenta que ambas rutas suman poco más de 3 kilómetros, Els Ullals de Baltasar constituyen una de las rutas más fáciles y agradables de la zona.
Dificultad física
La ruta a Els Ullals de Baltasar es tan fácil que sería más justo hablar de paseo. Independientemente del ritmo que llevemos sólo nos tomará una hora.
Ambos itinerarios se enlazan desde la zona de aparcamiento por escasos metros. Tanto es así que podríamos decir que no notamos que son itinerarios separados.
Dificultad técnica
Tanto el itinerario dels Ullals de Baltasar como el de Bosc de Ribera carecen de obstáculos. Esta es la razón por la que pueden hacerse en silla de ruedas.
El recorrido dels Ullals está equipado con pasarelas de madera, estando una de ellas suspendidas en el agua. Esto lo más complicado que nos encontraremos.
Si decidimos hacer la ruta en verano convendrá lidiar con los mosquitos. Si no quieres volver con decenas de picadas, ponte alguna crema que los espante.

Cómo llegar al punto de inicio
Els Ullals de Baltasar ofrecen un aparcamiento de tierra gratuito. Llegar hasta la zona supondrá conducir por la TV-3408 y desviarnos cerca de la Torre de l’Oriola.
Yo hice la ruta un domingo de junio, empezando a las 9:00 de la mañana. Apenas me encontré un par de coches, luego no sufras demasiado por la masificación.
Cómo seguir la ruta de Els Ullals
Tan pronto hayas aparcado, a un lado tendrás el itinerario de Els Ullals de Baltasar y al otro el del Bosc de Ribera. Poco importa por cuál decidas empezar.
En el caso de que lo hagas por Els Ullals, te encontrarás una pasarela de madera, el primero de los estanques y un camino que se adentra en los arrozales.
Sigue este camino y darás la vuelta a la zona, llegando de nuevo al principio después de pasar por la pasarela suspendida. Así habrás completado esta parte.
Ahora, vuelve al aparcamiento y toma el sendero presentado como Bosc de la Ribera. No tiene perdida alguna, así que déjate llevar por tu intuición y acertarás.
A lo largo del recorrido descubrirás miradores a nuevos ullals. Yo no tuve suerte y me los encontré vacíos, algo malo debía tener visitar la zona durante el verano.

Puntos de interés de la ruta
Els Ullals de Baltasar
Els Ullals de Baltasar son un punto de surgencia de agua subterránea que encuentre su origen en las sierras próximas: el Montsià, Els Ports y la Sierra de Boix-Cardó.
Se han contado más de 50 estanques de diferente diámetro, yendo desde los 0,5 hasta los 50 metros, con una profundidad que puede alcanzar hasta los 9 metros.
La Punta del Fangar
Puede que Els Ullals de Baltasar te dejen con ganas de más. Si es así, puedes recorrer otra de las rutas características del Delta, el sendero hasta el Far del Fangar.
La verdad es que su entorno es un mar de contradicciones. A un lado están las dunas; al otro lado, las aguas del mediterráneo. ¿Qué secretos esconde este paraje?
Su escasa dificultad física y técnica hacen que esta excursión sea ideal para grandes y pequeños. Se disfruta más, sobre todo, si se hace al amanecer o el atardecer.
La Torre de Sant Joan
La Torre de San Juan o Bolitx es una de las fortificaciones que se construyeron en el siglo XVI para hacer frente a los corsarios berberiscos, lo mal llamados piratas.
Estos particulares, mediante la expedición de la patente de corso, eran apoyados por naciones a fin de saquear navíos, secuestrar personas y atacar poblaciones.
Junto con la construcción de murallas, la edificación de la Torre de San Juan respondía a un plan de fortificación del litoral con el que hacer frente a los piratas.
La Torre de Sant Joan no está en la ruta, pero vale la pena acercarse hasta a ella por su proximidad. En mi opinión, es uno de los puntos mágicos de la zona.

Resumen de la ruta
- Una ruta fácil en un entorno natural magnífico
- El itinerario se puede hacer en silla de ruedas
- Los dos recorridos se pueden enlazar
- Hay mucho más que hacer a pocos kilómetros
- Conviene evitar las horas centrales del día
- En verano hay muchos mosquitos, así que llévate crema
Els Ullals de Baltasar es una ruta amena y asequible adecuada para todo el mundo, independientemente de su condición física. Te la recomiendo no sólo por su paisaje, sino también por la cantidad de lugares que hay a poca distancia.
Fotos dels Ullals de Baltasar



